Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  NUEVA DERROTA: el Gobierno cae ante PP, Vox y Junts
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

NUEVA DERROTA: el Gobierno cae ante PP, Vox y Junts

El PP, Vox y Junts unieron sus votos para tumbar el decreto ‘ómnibus’ que, entre otras medidas, contenía la subida de las pensiones, la prórroga de las bonificaciones al transporte público y el traspaso al PNV del palacete que alberga la sede del Instituto Cervantes en París.

RedaccionRedaccion—22 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El decreto decayó con los 177 votos en contra de PP, Vox y Junts, que empiezan el año volviendo a sumar fuerzas y endosando dos nuevas derrotas parlamentarias al Gobierno, ya que decayó también el impuesto a las energéticas. Se impusieron así a los 171 a favor de PSOE, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV, Podemos, BNG y Coalición Canaria, y la abstención del diputado de UPN.

Tanto PP y Junts tuvieron en vilo al Ejecutivo durante toda la mañana. Los independentistas decidieron no intervenir en el debate parlamentario del decreto ‘omnibús’, mientras que el PP expresó su oposición sin explicitar su sentido del voto. “No vamos a respaldar esta invención, no vamos a respaldar que su falta de capacidad para llegar a acuerdos suponga funcionar a golpe de real decreto ley”, afirmó el responsable económico del PP, Bravo.

El PP comparte la necesidad de subir las pensiones, pero su rechazo se explica en el traspaso del palacete parisino al PNV. “Es miserable que mezcle a pensionistas, valencianos y vulnerables con chantajes de sus socios”, censuró el líder del PP, Núñez Feijóo tras la votación. El gallego centró toda la responsabilidad en el presidente Sánchez, al que exigió convocar elecciones. El principal partido de la oposición dejó en el aire su voto en los últimos días, pero fuentes populares aseguran que “siempre” estuvieron el “no”.

“Lo que hoy tumbamos”, dijo Nogueras, portavoz de Junts “es el trilerismo”, la “mentira”, las “manipulaciones”, la “prepotencia”, el “chantaje” y los “incumplimientos” del PSOE. En sentido, deploró que el decreto ‘ómnibus’ son “140 páginas” que “incluyen 80 medidas que ni se han votado ni se han debatido” y “no forman parte del programa electoral” de Junts “para Cataluña”. “Es indecente mezclar medidas que ayudan a las personas con otras medidas que siguen esquilmando a las personas y que solo les convienen a ustedes”, subrayó Nogueras, quien manifestó que el PSOE “debe dejar de hacer el trilero” y el resto “dejar de votar sí a todo a cambio de nada”, refiriéndose sobre todo a ERC.

En esta coyuntura, el PSOE puso el foco en Feijóo, al que urgió a explicar por qué da “la espalda a los pensionistas y tumba las ayudas por la dana”.“Feijóo se llena la boca hablando de Valencia, pero cuando tiene la ocasión de demostrar si la apoya tras la catástrofe de la dana, da la espalda a los valencianos y valencianas. Nada le importa. Todo le vale. Es un frívolo. Nosotros seguiremos trabajando. No vamos a dejar tirados ni a los pensionistas, ni a los usuarios del transporte público, ni a los valencianos y valencianas”, señalaron fuentes socialistas.
El mismísimo Bolaños encendido no pudo contenerse: «Cuando, en febrero, los 12 millones de pensionistas vean que su pensión ha bajado, que se acuerden de que ha sido el PP en compañía de otros. Y cuando mañana los usuarios del transporte público vean que ha subido el precio de su billete, que se acuerden de que ha sido el PP en compañía de otros». Y claro esta en ningún momento
culpó a Junts del desastre, aunque en realidad fue el partido de Puigdemont y no el PP con el que el PSOE negoció la convalidación del decreto ómnibus. De hecho, hasta Waterloo peregrinó el lunes el secretario de Organización de los socialistas, Cerdán, en busca del milagro.

«Esto no es un golpe al Gobierno. Es una bofetada injustificable a la ciudadanía de este país por parte de una oposición irresponsable», se quejó la diputada de Sumar, Vidal.
Además de la doble derrota, el Ejecutivo de coalición tuvo que escuchar duros reproches de sus socios de izquierdas durante el debate de los otros dos decretos: el del gravamen temporal a las energéticas, que fue derrotado con los votos del PP, Vox, Junts y el PNV, a los que el portavoz de Bildu llamó «las derechas española, catalana y vasca» (165 a favor, 183 en contra y una abstención); y el que fomenta la jubilación activa al facilitar la compatibilidad entre la pensión y un trabajo. Contra este último votaron ERC, Bildu, Podemos y el BNG y se mantuvo en pie gracias al voto favorable del PP, que estaba anunciado desde la semana pasada (298 a favor, 51 en contra). Mal consuelo para los socialistas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies