Skip to content

  jueves 22 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de mayo de 2025Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno 21 de mayo de 2025González-Bueno: «Plantear una fusión con otro banco sería un desorden tremendo»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Nueva edición, y van tres del APLEC
Fin de semanaEl cestillo

Nueva edición, y van tres del APLEC

El Aplec, un evento inmersivo organizado por la Denominación de Origen Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana, ha congregado a casi cuarenta destacados chefs y gastrónomos de la región para celebrar la riqueza del arroz en la cultura, la economía y el folclore valencianos

RedaccionRedaccion—27 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Resulta difícil no dejarse seducir por el atractivo de la cultura valenciana, sobre todo cuando se vive a través de un evento tan enriquecedor como el Aplec.

En su tercera edición, este encuentro ha congregado a apasionados de la gastronomía y profesionales del sector en una celebración que resalta la importancia del arroz y su estrecha relación con la Albufera y la identidad valenciana. En un ambiente de camaradería y profundo respeto por las tradiciones, el evento no solo ha enfatizado el papel fundamental de este cereal en la región, sino que también ha ofrecido un espacio para rendir homenaje a las comunidades que, a lo largo de los años, han cultivado el arroz y, con él, han preservado un legado cultural que perdura a lo largo del tiempo.
Cerca de cuarenta destacados chefs y reconocidos gastrónomos han explorado durante dos días el fascinante mundo del arroz, abrazando su riqueza y singularidad. Organizado por la D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana, este evento ha ofrecido un programa intenso que permitió a los participantes adentrarse en la rica dimensión agrícola, cultural y emocional de los arrozales de la Albufera. Chefs galardonados como Quique Dacosta (Quique Dacosta), Begoña Rodrigo (La Salita), Alberto Ferruz (BonAmb), Luis Valls (El Poblet), Kiko Moya (L’Escaleta), Ferdinando Bernardi (Casa Bernardi), Andrea Drago (Orobianco) y Vicky Sevilla (Arrels) compartieron momentos inolvidables en el Aplec.

DÍA 1: ATARDECER Y BANQUETE EN LA ALBUFERA
La primera jornada, el domingo 22 de septiembre, arrancó con un paseo en las barcas de la Albufera para ver una de las puestas de sol más bonitas de la península, y que ofrece este humedal en torno a un lago de agua dulce de gran valor biológico y paisajístico. Todos ellos desembarcaron en la barraca de la D.O., una de las pocas construcciones originales que quedan en pie.
A continuación, a los invitados los esperaba una suculenta cena a base de platos típicos, que incluyó el All i pebre d’anguila, guiso tradicional de la Albufera a base de anguilas y ajo; Llisa marinada y a la brasa con su aliño, y el clásico Arròs en perol, entre otros manjares representativos de la gastronomía valenciana.

DÍA 2: SIEGA, PAELLAS, MÚSICA Y MUCHA TRADICIÓN
El segundo día se convirtió en una jornada de intensa actividad para los chefs, que se enfundaron en la tradicional faixa y se equiparon con la corbella para adentrarse en los tancats (plantaciones) de arroz y participar en la siega del cereal de forma tradicional. Esta ardua tarea, realizada bajo el cálido sol de la temporada, requería que se inclinaran y utilizaran hoces para la recolección. Tras esto, vieron cómo un caballo transportaba las espigas hasta la zona de chaflado, paso previo a su trillado; esta escena, cargada de historia, fue seguida por los emotivos cants de batre, canciones centenarias que los agricultores entonaban mientras trabajaban.
Más allá de las actividades en el campo, la jornada también incluyó un espacio de reflexión. Una mesa redonda, moderada por el gerente de la D.O., Santos Ruiz, reunió al multipremiado chef valenciano, Quique Dacosta; al crítico gastronómico, Carlos Maribona, y a Borja Matoses, autor y experto en gastronomía, para debatir sobre el arroz como símbolo de identidad valenciana, el respeto por la tradición que lo rodea y su evolución en la gastronomía de vanguardia.
Tras esto, los participantes se organizaron en grupos para preparar arroces y paellas, guiados por los agricultores locales, disfrutando de una experiencia culinaria colaborativa. La jornada concluyó con música y baile, celebrando la cultura local al son de la dolçaina i el tabalet, así como con los tradicionales cantos valencianos, el cant d’estil y les albaes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Los viejos amores

16 de mayo de 20250
Fin de semana

COKIMA: 5 años de cooking madness

16 de mayo de 20250
El cestillo

Chevallard nuevo director general para España de illycaffè

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa

21 de mayo de 20250
Mercados

Jornada mixta a nivel global

21 de mayo de 20250
Fondos

Banca March y Secuoya lanzan un fondo

21 de mayo de 20250
Gobierno

Albares cita al representante israelí en Madrid

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: dimite el economista jefe, Gavilan

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno

21 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025
  • Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025
  • Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025
  • Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025
  • BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies