Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025REYES: visita oficial a China 9 de noviembre de 2025SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero 9 de noviembre de 2025SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General 9 de noviembre de 2025Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»: 9 de noviembre de 2025Tellado; caerán todos, incluso en numero 1
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Nueva Pescanova y sindicatos primer convenio
EconomíaLaboral

Nueva Pescanova y sindicatos primer convenio

La multinacional gallega de comercialización de productos del mar Nueva Pescanova y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.) han firmado este viernes en Santiago de Compostela el acta final de acuerdo del primer convenio del grupo a nivel estatal.

RedaccionRedaccion—9 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tal como han informado precisamente dichas organizaciones sindicales, esta rúbrica supone el fin de «complejas» negociaciones debido a la «gran dificultad» que ha supuesto «unificar y homogenizar» seis convenios de empresa y tres convenios sectoriales en uno solo. Por ello, UGT y CCOO han valorado positivamente el acuerdo, que no ha sido firmado por la CIG, con tres representantes en la mesa frente a cinco de cada uno de los otros dos sindicatos.
«Tenemos que recordar que esta negociación ha sido avalada por el juzgado número 6 de Vigo en su sentencia reciente y, que se ha conocido en el mismo día de la firma, que desestima la demanda de otros sindicatos en contra de la constitución de las mesas de negociación estatal, ratificando legalmente la misma», han apuntado.

Según han indicado en un comunicado conjunto, este convenio aporta «estabilidad, equilibrio y simplificación en las condiciones de las personas trabajadoras del grupo en todos sus centros de trabajo, Galicia, Madrid y Valencia, sin retrocesos sociales y económicos». En concreto, el Convenio tendrá una vigencia de 4 años, desde el 2025 al 2028 ambos inclusive, aportando el mismo, «fututo en estos momentos que la compañía está atravesando importantes dificultades, y que, con toda seguridad, el acuerdo al que este viernes se ha llegado, ayudará a superarlos y, con ello también, a mantener el empleo en la compañía».

Entre las condiciones acordadas, se encuentra una paga lineal para el 2025 de 475 euros por personas, ya a abonar con la nómina de este mes de noviembre, recordando que gracias a las cláusulas de revisión salarial, de algunos convenios de la empresa, las personas trabajadoras obtuvieron un incremento del 3,83% al principio del año 2025 aproximadamente. A mayores, las subidas para el año 2026 será del 2,5% y un 2% para los años 2027 y 2028.
El convenio firmado este viernes también recoge una reducción mínima de la jornada anual de 8 horas, pero para algunos centros de trabajo, como en Valencia, supone una reducción de la jornada de 47 horas al año.

Además, entre otros aspectos, se homogenizan tablas salariales en todos los centros de España y se mantendrán aquellas condiciones más beneficiosas específicas de algunos convenios, «garantizando así que no haya recortes en las condiciones de las personas trabajadoras».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT PUBLICO: Baleares y Euskadi únicas CCAA que no lo reducen

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CREDITO: mas oportunidades para las familias

9 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves

9 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez en el Congreso

9 de noviembre de 20250
Gobierno

REYES: visita oficial a China

9 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»:

9 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025
  • Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025
  • REYES: visita oficial a China 9 de noviembre de 2025
  • SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero 9 de noviembre de 2025
  • SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General 9 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies