Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Nuevas experiencias en el Mercado
Fin de semanaRestaurantes

Nuevas experiencias en el Mercado

Que el cliente vuelva una y otra vez a tu restaurante no es nada fácil y requiere unas dosis de estudio y trabajo propias de aquellos que sienten pasión por su profesión.

RedaccionRedaccion—1 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por eso, es frecuente que los comentarios de los críticos sobre las nuevas apuestas gastronómicas sean uno de los elementos que mas de cerca se siguen dentro del ambiente y el entorno de este o aquel restaurante, porque en el fondo la batalla profesional no está tanto en abrir un restaurante sino en mantenerlo, año tras año, en el nivel donde se situó tras su nacimiento. Eso también hace, que muchos chef renuncien a ese ejercicio de proponer y cambiar cada temporada y se limiten simplemente a mantener una carta ensayada y permanente, a la que solo añaden el socorrido plato del día, o , si se prefiere el plato fuera de carta que se limita a una oferta mas del proveedor que del cocinero, pues este ultimo se limita a esperar que el carnicero, el pescadero o el verdulero les ofrezca esta o aquella pieza y ellos se limitan a elaborarla correctamente, sin complicarse en investigar platos nuevos, buscar nuevas materias primas, estudiar propuestas de otros para adaptarlas a sus clientes sin complicarse mucho la vida y no hacer trabajar y crecer a su brigada.

Por eso es de agradecer que algunos chef se planteen con cierta continuidad una renovación de cartas y ofrezcan platos nuevos a los que le han dedicado unas cuantas horas, con esfuerzo e imaginación.
En este caso, nos acercamos al Mercado de la Reina, restaurante en el que su chef, Carpio cuida estos detalles y procura mantener en la carta unas cuantas novedades cada temporada, ya que su clientela es de las que exigen esta cocina dinámica no anquilosada y por que además, su ubicación, en plana Gran Via exige una cocina viva y en constante evolución.

En esta ocasión y entrados ya los fríos, ha introducido algunos cambios que probamos como las patatas con níscalos de primera que no requieren muchas cosas, pero necesitan que alguien se preocupe de buscar un proveedor que proporcione los productos de la tierra en perfectas condiciones y con la suficiente cadencia que aguante el consumo diario del plato sin que la calidad de este se deteriore.
Y hablando de patatas si pisan el Marcado de la Reina no dejen de probar las patatas bravas de la casa. Son exquisitas y su salsa aunque a la vista parece una brava no lo es y su salsa es fruto del trabajo de Carpio y su equipo porque contiene soja, salsa de aji rojo, pasta coreana y otra serie de elementos cuyo fruto es una deliciosa salsa picante, sin los excesos habituales del pimentón picante que dejan a la salsa brava de runo llena de una pastosidad que se pega al paladar y daña al plato que se convierte en un desastre.
Y es que gracias a esta aportación uno recupera el gusto por las bravas, perdido tras varias desastrosas experiencias en unas cuantas renombradas tascas madrileñas que presumen de bravas, pero que de sus cocinas salen unas tapas desastrosas e incomibles.

Pero bueno sigamos con las novedades de la temporada en el Mercado que por ejemplo aportan dos pescados pocos frecuentes por estos lares como la merluza, simplemente rebozada, lo cual conlleva una exigencia de calidad de la materia prima, lo cual se vuelve a repetir con la brocheta de rape y langostinos.
Y puesto a ello, Carpio y su equipo elaboran para el vecino Museo Chicote, que dirige la misma empresa el solomillo café de Paris, con la auténtica salsa café de París,
Esta manera de hacer el solomillo es difícil de encontrarla hoy en día, porque su elaboración requiere paciencia, tiempo y manejar cerca de treinta elementos. Solamente su enumeración da idea de lo que estamos hablando:
Mantequilla, Pimentón dulce, romero, albahaca, estragón, perejil,eneldo, tomillo, vino de Oporto,Coñac, salsa Perrins,
alcaparras muy picadas, anchoas muy picadas, Ketchup,
Mostaza de Dijon, Chalota muy picada, Curry molido, Sal y pimienta negra y pimienta rosa, ajo muy picado, zumo de limón, ralladura de limón y de naranja, cayena o copos picantes.
Y luego además unas cuantas horas de trabajo para su elaboración.

Después de esto quedamos emplazados a probar ese maravilloso puede disfrutar de un maravilloso solomillo en el museo Chicote.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Los viejos amores

16 de mayo de 20250
Fin de semana

COKIMA: 5 años de cooking madness

16 de mayo de 20250
El cestillo

Chevallard nuevo director general para España de illycaffè

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies