Skip to content

  domingo 7 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de septiembre de 2025TURRONEROS: pueden salvar el ejercicio 7 de septiembre de 2025NUEVO BBVA-Sabadell 22% de cuota en préstamos 7 de septiembre de 2025LUNES: el mejor día para trabajar 7 de septiembre de 2025FIN DE SEMANA POLITICO: nueva bronca por la «fosa» 7 de septiembre de 2025REACCION SOCIALISTA 7 de septiembre de 2025SANCHEZ se siente insultado por Tellado 7 de septiembre de 2025MINISTROS: siguen las ordenes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  NUEVO BBVA-Sabadell 22% de cuota en préstamos
DESTACADO PORTADABancosEconomía

NUEVO BBVA-Sabadell 22% de cuota en préstamos

En el folleto de su opa BBVA destaca la creación de una entidad con mayor escala que contará con una cuota de préstamos cercana al 22% en España, con datos a cierre de 2024.

RedaccionRedaccion—7 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La integración del vallesano en el vasco permitirá la creación de un grupo «más diversificado por geografías» y con una composición de la cartera conjunta de préstamos en el mercado doméstico «más equilibrada»: un 47% en el sector minorista -frente al 49% y 44% de BBVA y Banco Sabadell, respectivamente-, un 26% en pymes -frente al 23% y al 33% de BBVA y Banco Sabadell, respectivamente- y un 13% en el segmento de banca corporativa y de inversión -frente a un 15% y 10% de BBVA y Banco Sabadell, respectivamente-.

«La transacción combina negocios muy complementarios: la experiencia y el gran peso que en Sabadell tiene el negocio de pymes y en BBVA el de banca minorista y grandes empresas. La complementariedad está allí y ambos bancos han mejorado su exposición en el mercado, son más fuertes», subrayó este viernes el presidente del BBVA, Carlos Torres, en una rueda de prensa.
El nuevo banco alcanzaría unos activos consolidados totales por encima del billón de euros, además de 100 millones de clientes a nivel mundial. Por otra parte, será un banco con una rentabilidad RoTE estimada del 20,2% para este año. La solvencia CET1 a nivel consolidado será por encima del 12%.

El matrimonio entre BBVA y Sabadell favorecerá la diversificación geográfica del grupo. Ahora, BBVA cosecha casi la mitad del beneficio en México y alrededor del 7% en Turquía. Con el Sabadell integrado, la exposición del nuevo banco a la zona euro se incrementará en cinco puntos porcentuales en términos de activos totales y en nueve puntos porcentuales en términos de resultado atribuido. Ambas entidades tienen, además, un claro foco estratégico en digitalización. El 66% de los nuevos clientes de BBVA en 2024 se dio de alta por canales digitales, un porcentaje ligeramente superior al 54% registrado por el Sabadell.

Por otra parte, según cálculos del sector, la nueva entidad que formarían el BBVA más el Sabadell se convertiría en el segundo banco con más oficinas en España, solo por detrás de Caixabank y muy por delante del resto. Ahora mismo el BBVA tiene entorno al 7% de las oficinas en nuestro país, y el Sabadell casi el 5%. Así que entre los 2, poseerían el 12%. Es casi el doble de peso que tienen hoy las sucursales del banco Santander. Según estimaciones de fuentes bancarias, la nueva entidad además tendría en su mano el 33% del total de las sucursales que hay en Cataluña. En esa región, ocho de cada diez oficinas bancarias estarían en manos de los tres grandes bancos españoles: el «nuevo» BBVA, Caixabank y Santander. Una concentración bancaria que sería incluso superior en la Comunidad Valenciana, donde entre las tres controlarían el 85% de las oficinas.
El consejo de ministros impuso la prohibición de que los dos bancos se fusionen durante tres años. Pasado este período, BBVA contempla, según establece el folleto de la OPA, «una racionalización de la red de sucursales en España de ambas entidades limitada a menos del 10% de la red». Esto supondría el cierre de unas oficinas, añade el folleto. Hay que recordar además que BBVA se comprometió ante Competencia a no cerrar ninguna sucursal cuando no haya otra del banco a menos de 300 metros. Tampoco podrá cerrar oficinas en aquellos municipios en los que no haya tres competidores o con un nivel de renta per cápita que no llegue a los 10.000 euros. Además de mantener las sucursales en los 140 municipios pequeños en los que está presente actualmente una de las dos entidades.

Pero todos estos datos no evitaran el ajustes de plantillas, Y es que BBVA tiene intención de realizar ajustes tanto en su plantilla como en la de Banco Sabadell una vez se puedan fusionar ambas entidades, para lo que realizará una evaluación de la situación del empleo en el banco catalán. En el folleto de la OPA sobre Sabadell, publicado el viernes, el banco explica que, en virtud de la condición impuesta por el Gobierno a la oferta y cuya duración es de tres años, cada entidad deberá mantener una gestión y una toma de decisiones «autónoma». Por tanto, especifica que no tiene planes ni intenciones concretas en cuanto a ajustes de plantilla para los próximos 12 meses.

Sin embargo, una vez decaiga el bloqueo a la fusión, la intención de BBVA es realizar un proceso de integración de Sabadell y momento en el que se contemplan ajustes de plantilla de las dos entidades. Para ello, realizará una «evaluación estratégica y objetiva» del negocio, actividades, puestos de trabajo y condiciones laborales de Banco Sabadell en ese momento. «Como resultado de dicha revisión, BBVA analizará qué cambios le permiten evitar duplicidades innecesarias de funciones, mejorar la eficiencia operacional y optimizar recursos», agrega. Además, su plan es formar un comité de integración con representantes de ambas organizaciones con el objetivo de diseñar el «mejor proceso de integración», buscando potenciar al máximo el talento de ambas entidades.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURRONEROS: pueden salvar el ejercicio

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LUNES: el mejor día para trabajar

7 de septiembre de 20250
Gobierno

CONSEJO: PSOE y Sumar negocian aprobar medidas contra Israel

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

TURRONEROS: pueden salvar el ejercicio

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LUNES: el mejor día para trabajar

7 de septiembre de 20250
Politica y partidos

FIN DE SEMANA POLITICO: nueva bronca por la «fosa»

7 de septiembre de 20250
Politica y partidos

REACCION SOCIALISTA

7 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SANCHEZ se siente insultado por Tellado

7 de septiembre de 20250
Politica y partidos

MINISTROS: siguen las ordenes

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TURRONEROS: pueden salvar el ejercicio 7 de septiembre de 2025
  • NUEVO BBVA-Sabadell 22% de cuota en préstamos 7 de septiembre de 2025
  • LUNES: el mejor día para trabajar 7 de septiembre de 2025
  • FIN DE SEMANA POLITICO: nueva bronca por la «fosa» 7 de septiembre de 2025
  • REACCION SOCIALISTA 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies