Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  Nuevo convenio del sector cemento
Laboral

Nuevo convenio del sector cemento

En concreto, el nuevo convenio introduce una cláusula de garantía salarial y un incremento salarial fijo para todos los años, que antes no existían, y un incremento salarial variable en función del consumo, y no del aumento de la producción de un ejercicio a otro como estaba hasta ahora, lo que supuso que en 2020 no se registrara incremento salarial alguno.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—27 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para el ejercicio 2022 se ha acordado un incremento fijo del 1,50% más un 0,5% no consolidable y una parte variable. Con los datos ya cerrados, el incremento para el 2022 será de un 3,25%. Para los ejercicios 2023 y 2024 se establece una cantidad fija del 1,25% y del 1% respectivamente, más una cantidad variable en función del consumo anual de cemento que se recogen en una tabla que va desde el 1,25% para un consumo de entre 15 y 16 millones de toneladas hasta el 3,5% si es superior a las 24 millones de toneladas.
También se ha acordado una cláusula de revisión salarial que operará a partir del 1 de enero de 2025, actualizándose las tablas salariales con un incremento adicional del 1% y tomando como referencia el cuadro de incrementos del año 2024.

El nuevo texto también recoge una actualización normativa de las nuevas contrataciones, una regulación de la jubilación forzosa, la promoción del contrato relevo y una actualización y mejora del capítulo XVIII referido a igualdad de oportunidades, planes de igualdad y protocolo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTONOMOS: su pensión media muy inferior

28 de octubre de 20250
Economía

2026 CALENDARIO LABORAL

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies