Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  Nuevo convenio del sector cemento
Laboral

Nuevo convenio del sector cemento

En concreto, el nuevo convenio introduce una cláusula de garantía salarial y un incremento salarial fijo para todos los años, que antes no existían, y un incremento salarial variable en función del consumo, y no del aumento de la producción de un ejercicio a otro como estaba hasta ahora, lo que supuso que en 2020 no se registrara incremento salarial alguno.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—27 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para el ejercicio 2022 se ha acordado un incremento fijo del 1,50% más un 0,5% no consolidable y una parte variable. Con los datos ya cerrados, el incremento para el 2022 será de un 3,25%. Para los ejercicios 2023 y 2024 se establece una cantidad fija del 1,25% y del 1% respectivamente, más una cantidad variable en función del consumo anual de cemento que se recogen en una tabla que va desde el 1,25% para un consumo de entre 15 y 16 millones de toneladas hasta el 3,5% si es superior a las 24 millones de toneladas.
También se ha acordado una cláusula de revisión salarial que operará a partir del 1 de enero de 2025, actualizándose las tablas salariales con un incremento adicional del 1% y tomando como referencia el cuadro de incrementos del año 2024.

El nuevo texto también recoge una actualización normativa de las nuevas contrataciones, una regulación de la jubilación forzosa, la promoción del contrato relevo y una actualización y mejora del capítulo XVIII referido a igualdad de oportunidades, planes de igualdad y protocolo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

AUTONOMOS : un tercio sin vacaciones

29 de junio de 20250
Economía

COMISIONES presionara para lograr la jornada

22 de junio de 20250
Economía

Construcción: el 55% de los obreros pasa de los 45

22 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies