Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Nuevo paradigma económico, los tradicionales modelos están rotos
Firmas

Nuevo paradigma económico, los tradicionales modelos están rotos

Equipo de análisis de Portocolom AVEquipo de análisis de Portocolom AV—8 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La economía va bien. Así lo perciben los bancos centrales y Jerome Powell en particular. Según el presidente de la FED, la economía va demasiado bien, el crecimiento es demasiado fuerte y el desempleo demasiado bajo.

Para el banco central estadounidense es necesario entrar en recesión para controlar la inflación y que vuelva a estar debajo del 2%. Y ¿cuál es el plan? Principalmente, subir los tipos para frenar la demanda.
Pero el plan de la FED no funciona como esperado. El crecimiento se ralentiza respecto a 2022 pero no lo suficiente. Y la creación de riqueza derivada de la euforia en las Bolsas tampoco apoya a los bancos centrales en este sentido.

“Poco a poco se dibuja un escenario macro compatible con un ‘aterrizaje suave’, algo que podríamos decir también de Europa donde las encuestas de actividad entran en zona de expansión por tercer mes consecutivo y las perspectivas de crecimiento a corto plazo han mejorado a medida que los problemas energéticos se aplazan para la parte final del año. La buena macro americana hace pensar que la Reserva Federal será más agresiva con los tipos, y parece prematuro apostar por una reducción de los tipos de interés este año, tal y como hasta ahora apostaba el mercado. Hay que recordar que el Banco Central de Estados Unidos prefiere no empezar a bajar tasas hasta ver que el mercado laboral empieza a dar muestras de recesión y no parece que esto vaya a suceder en el corto plazo.»

Implicación para el euro:

«El euro por su parte, tras haber llegado a rebasar el cambio 1.10 eur/usd el pasado jueves, ha retrocedido con fuerza en las últimas sesiones hasta el 1.07, y parece que de momento finaliza la escalada iniciada a finales de septiembre, al tiempo que los tipos de interés en Europa ya no están tan alejados de los de Estados Unidos, tal y como sucedía a finales de verano.”

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

BoE, Riksbank y Norges Bank mantienen los tipos en sus reuniones de noviembre

7 de noviembre de 20250
Firmas

Conectividad Multicloud: De la Complejidad a la Eficiencia por Diseño

6 de noviembre de 20250
Firmas

Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies