Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares 8 de octubre de 2025INSOLVENCIAS: el crecimiento se sitúa en el 5,4% 8 de octubre de 2025LAGARDE: el euro debe ser fuente de fortalezas y resilencias
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  Nuevo récord del oro
materias primas

Nuevo récord del oro

El metal precioso ha superado la marca psicológica de los 4.000 dólares por onza y parece no querer frenar el rally.

RedaccionRedaccion—8 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los analistas no se ponen de acuerdo sobre qué cabe esperar a partir de ahora, y es que el repunte que ha experimentado es considerable, al haberse duplicado su valor en menos de dos años.
En concreto, los de ING apuntan que «de cara al futuro, los bancos centrales siguen comprando», y el Banco Popular de China extendió su racha de compras de oro en septiembre por undécimo mes consecutivo a pesar de los precios récord. Además, añaden, «la guerra comercial de Trump sigue presionando, los riesgos geopolíticos siguen siendo elevados y las tenencias de ETF continúan expandiéndose mientras se intensifican las expectativas de nuevos recortes de tipos de la Fed». «Todo esto sugiere que el oro aún tiene margen de crecimiento», indican.

Sin embargo, en Bank of America (BofA) no tienen tan claro que los inversores deban esperar más subidas. Este lunes, antes de que el metal precioso alcanzase siquiera la cota de los 4.000 dólares, los estrategas del banco instaron a operar con cautela en el mercado del oro. En concreto, BofA advirtió a sus clientes en una nota de que el oro se enfrenta a un «agotamiento de la tendencia alcista», lo que podría provocar una «consolidación o corrección» en el cuarto trimestre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en noviembre en

5 de octubre de 20250
materias primas

El petróleo cae a mínimos

2 de octubre de 20250
materias primas

El oro se asoma a los 4.000 $/onza

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INSOLVENCIAS: el crecimiento se sitúa en el 5,4%

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

LAGARDE: el euro debe ser fuente de fortalezas y resilencias

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
  • PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025
  • BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies