Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Nuevos precios de la electricidad
Energía

Nuevos precios de la electricidad

El Precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) elevará la protección en 2025 ante posibles subidas bruscas de los precios que se puedan dar durante el ejercicio, como las que se están registrando este mes, y amortiguar así el impacto sobre la factura final de los consumidores.

RedaccionRedaccion—27 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A partir del año que viene, la referencia a los mercados de futuro para la configuración del término de energía de la tarifa regulada pasará del 25% actual al 40%, lo que presupone una mayor estabilidad en los recibos de los hogares y micropymes.
Las facturas del PVPC incorporan referencias de los mercados de futuros desde el 1 de enero de este año y se irán elevando de manera gradual, representando el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% en 2026. Hasta este año, la fijación de precios de la energía en el PVPC dependía exclusivamente de la subasta diaria del mercado mayorista organizada por OMIE. En ella, se fijaba cada día un precio del kWh para cada una de las 24 horas del día siguiente. Sin embargo, a partir de este curso se ha añadido a la ecuación el factor de los mercados de futuros. En ellos se tienen en cuenta los precios negociados durante el mes anterior para las compras de electricidad en los mercados con plazo mensual, trimestral y anual. En concreto, el nuevo mecanismo de fijación de precios del concepto de la energía cumple su función de evitar picos en el precio de la electricidad, pero también limita que cuando haya horas en que el coste baja mucho, el precio final del kWh para los usuarios lo haga en la misma medida. Por ejemplo, si el precio del kWh a las ocho de la tarde baja de golpe en el mercado diario, los clientes del PVPC ven una bajada más descafeinada en su factura de luz.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Europa y España necesitan urgentemente decisiones energéticas

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies