Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025El final de las vacaciones nos importa ¡¡¡Un Pimiento!!!!! 12 de septiembre de 2025OBJETIVO: frenar el `hongo asesino´ “candida auris” 12 de septiembre de 2025Una quinta para descansar y conocer otro «camino» 12 de septiembre de 2025CRISIS AVRIL: Talgo duda de las afirmaciones de Renfe y Puente 12 de septiembre de 2025Bares y terrazas. en pie de guerra 12 de septiembre de 2025Ryanair amenaza con el recorte de otro millón de plazas 12 de septiembre de 2025Indra y Oesía niegan su integración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  OBJETIVO: frenar el `hongo asesino´ “candida auris”
Fin de semanaCivilización

OBJETIVO: frenar el `hongo asesino´ “candida auris”

BeAble Capital, fondo líder en `science equity´ especializado en tecnologías disruptivas basadas en la ciencia, ha invertido €186.000 para impulsar la llamada tecnología de la química verde de la Spin-off Molecular Sustainable Solutions.

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta entidad, ha desarrollado un nuevo y potente agente de esterilización para los hospitales, capaz de frenar los microorganismos más resistentes y letales como el hongo Candida aurius, también conocido como el `hongo asesino´.
Esta tecnología disruptiva desarrollada en 2023, por la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón y por el equipo de la `Spin-off´, ya cuenta con 2 patentes. Y es que Molecular ha creado soluciones activas que permiten la desinfección microbiológica rápida y de alta eficiencia, sin necesidad de usar equipos complejos, ni emplear agua ni ingredientes corrosivos. Propiedades que demandan sectores como el hospitalario y alimentario.

Actualmente, es clave para hospitales, ya que por ejemplo en el caso del Candida auris con unas altas tasas de mortalidad que oscilan entre el 40% y el 70%, es resistente a los fármacos. Lo que ha hecho saltar todas las alarmas afectando a personas con enfermedades inmunológicas y mayores de 65 años en hospitales de todo el mundo. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC por sus siglas en inglés), más de 1 de cada 3 pacientes mueren en menos de un mes de haber recibido el diagnóstico de una infección invasiva por este hongo que, a diferencia de otros hongos, se propaga fácilmente por contacto de persona a persona y es difícil de diagnosticar.

El llamado ‘hongo asesino’ es capaz de expandirse en hospitales, quirófanos y centros de salud, y puede causar una enfermedad en solo 90 días. Desde su aparición en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York -en España los primeros brotes surgieron en Madrid, Barcelona y Mallorca- se ha extendido a más de 40 países de los 5 continentes.
En los últimos 5 años las infecciones por este hongo letal han aumentado en más del 500%, siendo el cambio climático uno de los factores que contribuyen a su expansión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado el `Candida auris´ como uno de los 19 hongos infecciosos más peligrosos para la salud pública. Con esta tecnología española aplicada a la desinfección y la esterilización hospitalaria, el sector tendrá la clave tecnológica que necesita para erradicar el hongo.

A medio plazo, la Spin-off Molecular tiene previsto actuar en la industria alimentaria. Para frenar los brotes de microorganismos patógenos como la Listeria y la Salmonella, de las que, solo en España, se registran al año 180 alertas sanitarias. Se estima que estos brotes provocan pérdidas sostenidas de hasta un 30% en las ventas de los productos alimentarios afectados. Y es que, en tan sólo dos semanas -un brote moderado- puede suponer un coste de más de €1.000.000 en las ventas.

La inversión pública y privada en tecnologías del `Deep Science´ -o tecnologías basadas en la ciencia- es cada vez más urgente, por ello el `science equity´ BeAble Capital, desde 2018 ha creado o invertido más de 40 compañías españolas con tecnologías altamente disruptivas y sostenibles en sectores clave para la economía como la tecnología de química verde. A este respecto, Trigo, fundadora y presidenta de BeAble Capital pionero en Europa en tecnologías del `Deep Science´ indica «invertir en sectores que resuelvan desafíos para nuestra supervivencia como la eliminación de contaminantes, energía más verde y mejor almacenamiento, agua, revalorización de residuos o nuevos materiales, con un alto componente rentable y sostenible nos permitirá, como país, posicionarnos en el núcleo duro de la re-industrialización europea, tan necesaria hoy».
Esta nueva tecnología disruptiva de Molecular comprende un ácido peroxicarboníco obtenido a partir de reactivos sencillos, comercialmente disponibles, económicos y no tóxicos. La `Spin-off´ ha demostrado que la efectividad de esterilización sobre patógenos como el «hongo asesino» -con brotes mayormente en hospitales- es 60 veces superior al agente de esterilización con mayor actividad microbicida que existe en el mercado. Tecnología desarrollada por un equipo de investigadores liderado por Eduardo García-Verdugo, co-fundador y el actual equipo de la Spin-off. Según Estévez cofundador y CEO de Molecular; «este apoyo inversor supone un hito estratégico que facilitará la escalabilidad de nuestra tecnología disruptiva, contribuyendo a preservar millones de vidas y reduciendo el impacto ambiental, imprescindible para procesos de limpieza, desinfección y/o esterilización».

Por primera vez en 150 años, se ha logrado diseñar un agente de esterilización con todas las propiedades deseadas por el mercado y por las autoridades sanitarias y ambientales, lo que representa un hito.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

El final de las vacaciones nos importa ¡¡¡Un Pimiento!!!!!

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Una quinta para descansar y conocer otro «camino»

12 de septiembre de 20250
Libros

La ira de los humillados

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

El final de las vacaciones nos importa ¡¡¡Un Pimiento!!!!!

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Una quinta para descansar y conocer otro «camino»

12 de septiembre de 20250
Empresas

CRISIS AVRIL: Talgo duda de las afirmaciones de Renfe y Puente

12 de septiembre de 20250
Empresas

Bares y terrazas. en pie de guerra

12 de septiembre de 20250
Empresas

Ryanair amenaza con el recorte de otro millón de plazas

12 de septiembre de 20250
Empresas

Indra y Oesía niegan su integración

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El final de las vacaciones nos importa ¡¡¡Un Pimiento!!!!! 12 de septiembre de 2025
  • OBJETIVO: frenar el `hongo asesino´ “candida auris” 12 de septiembre de 2025
  • Una quinta para descansar y conocer otro «camino» 12 de septiembre de 2025
  • CRISIS AVRIL: Talgo duda de las afirmaciones de Renfe y Puente 12 de septiembre de 2025
  • Bares y terrazas. en pie de guerra 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies