Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de noviembre de 2025Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal 23 de noviembre de 2025MINISTROS CONTRA JUECES
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agricultura  OCDE: los problemas de sequía en España se agravarán
Agricultura

OCDE: los problemas de sequía en España se agravarán

"Los problemas de disponibilidad de agua no harán sino agravarse con el cambio climático". Es la aviso que manda la OCDE sobre la sequía en España. De hecho, la organización ha identificado a nuestro país como el Estado miembro de la Unión Europea (UE) "que se enfrenta a una mayor proporción de riesgos hídricos graves en el futuro".

RedaccionRedaccion—28 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«España tiene uno de los niveles más altos de estrés hídrico entre los países de la OCDE y es probable que el cambio climático reduzca la precipitación media anual y aumente la frecuencia de sequías agudas en muchos países». Así lo expresa en el documento titulado ‘Políticas para el futuro de la agricultura y la alimentación en España’. En él se destaca que «se necesitan incentivos claros para orientar la innovación hacia la sostenibilidad ambiental, reorientar los esfuerzos políticos para mitigar los impactos ambientales negativos y promover una transformación del sector».
Y es que, como apuntan, la gestión del agua «es uno de los principales retos medioambientales para España», ya que la agricultura, al ser el origen del 80% de la demanda de agua, sería uno de los sectores más afectados.
España se encuentra entre los principales exportadores mundiales de muchos productos agroalimentarios, y su agricultura y sus industrias ascendentes y descendentes son una parte importante de la economía local y una importante fuente de ingresos en muchas regiones.

Y esto demuestra que el sector agroalimentario español es competitivo y exitoso en los mercados internacionales. «La diversa agricultura española ha demostrado ser capaz de adaptarse y responder a las tendencias y demandas internacionales en los mercados de exportación tradicionales y en los nuevos mercados emergentes», señala la OCDE. Sin embargo, este desempeño positivo no está exento de preocupaciones de sostenibilidad ambiental, particularmente en el caso del agua.

Ante esto, la OCDE subraya que España se está embarcando en esfuerzos políticos para hacer frente a estos desafíos medioambientales. Además, el sistema de innovación español «tiene un gran potencial para contribuir a los objetivos políticos de España y asegurar la sostenibilidad ambiental del sector». Por ello, desde la organización creen que el gobierno podría liderar el desarrollo e implementación de una ambiciosa estrategia de innovación agrícola.» Todas las palancas políticas deben converger para hacer de la innovación la piedra angular para conciliar el desempeño ambiental y el crecimiento de la productividad. Una estrategia integral de innovación para el sector agroalimentario complementaría los cambios promovidos por el nuevo Plan Estratégico de la PAC y reforzaría su potencial para promover una transformación».

«El aumento de la inversión pública en innovación y la mejora de los incentivos para la inversión privada, respaldados por un entorno administrativo y regulatorio claro y estable, jugarán un papel clave».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

DESCUENTOS: PrimaPrix pugna con Mercadona

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ACEITE: España líder mundial en aceite de oliva

21 de noviembre de 20250
Economía

COMPRAR: mas veces y menos volumen

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies