Skip to content

  lunes 12 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Sabadell trata de frenar la OPA con posibles fusiones 12 de mayo de 2025Cecabank cierra el ejercicio un resultado de 86,7 millones de euros 12 de mayo de 2025INDRA: presenta una oferta por Iveco Defense Vehicles 12 de mayo de 2025ALMIRALL: 21,6M€ de beneficio 12 de mayo de 2025El acete de oliva baja un 54% 12 de mayo de 2025ARANCELES: reducción de los aplicados a China y EE UU 12 de mayo de 2025NATURGY: recompra de obligaciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Ocho años de salario para pagar la vivienda familiar
Economía

Ocho años de salario para pagar la vivienda familiar

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el Banco de España las familias españolas necesitan casi 8 años de salario bruto para adquirir una vivienda, la cifra más alta desde 2011, y tienen que destinar para ello el primer año más del 33% de sus ingresos brutos anuales disponibles, el mayor esfuerzo que se registra desde 2014.

Con este nuevo aumento, desde que en el tercer trimestre de 2011 se alcanzaran los 8 años, no se registraba un periodo tan elevado para hacer frente al pago de una vivienda. Y es que el número de años que se requieren para adquirir una vivienda no ha dejado de incrementarse desde comienzos de 2020, a medida que se encarecía el precio del metro cuadrado en España y desde mediados de ese año ya son necesarios más de 7 años.
En el tercer trimestre de 2007, antes del pinchazo de la burbuja, se marcó el récord histórico con 9,45 años de salario bruto para adquirir una vivienda. Por el contrario, el mínimo -2,96 años- se dio en los tres primeros meses de 1987, año a partir del cual el Banco de España tiene registros de este indicador.

Si lo que se analiza es el porcentaje de esfuerzo que conlleva en una familia, encadena ya más de un año por encima del 30% y no superaba el 33% desde 2014. Desde que el Banco de España dispone de registros trimestrales, el mayor esfuerzo se hizo visible en 1990 con más del 72% de los ingresos en el primer año. Cabe destacar además que a mediados de 2008, en plena crisis inmobiliaria, llegó a alcanzarse un 54,6%, mientras que el mínimo se registró a mediados de 1999, con un 25,3%. Para calcular el esfuerzo financiero necesario para comprar una vivienda, el Banco de España utiliza el importe de las cuotas que tiene que pagar un hogar medio en el primer año tras la adquisición de una vivienda tipo financiada con un préstamo estándar por el 80% del valor del piso, en porcentaje de la renta anual disponible del hogar
Los expertos creen que a medida que se encarece la financiación por la subida de los tipos de interés para hacer frente a la escalada inflacionista el esfuerzo de las familias será aún mayor. Y todo pese a que el Banco de España aconseja que la renta anual destinada a la adquisición de una vivienda no debería superar el 35% de los ingresos.

En el último periodo analizado por el Banco de España, el tercer trimestre de 2022, el precio de la vivienda libre se encareció un 4,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 1.740 euros/m2, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que utiliza para sus estadísticas datos de los notarios que luego depura.
Así, entre julio y septiembre, el precio de la vivienda marcó el segundo precio más alto que registra desde 2011, solo superado ligeramente por el que registró el trimestre anterior, con 1.740,7 euros/m2.
Según el ministerio, en el tercer trimestre la compraventa de viviendas moderó su subida al 3,8% y sumó 167.539 operaciones, la cifra más baja en lo que va de año pero el tercer trimestre con más operaciones desde 2007

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sabadell trata de frenar la OPA con posibles fusiones

12 de mayo de 20250
Economía

Cecabank cierra el ejercicio un resultado de 86,7 millones de euros

12 de mayo de 20250
Economía

El acete de oliva baja un 54%

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Sabadell trata de frenar la OPA con posibles fusiones

12 de mayo de 20250
Economía

Cecabank cierra el ejercicio un resultado de 86,7 millones de euros

12 de mayo de 20250
Empresas

INDRA: presenta una oferta por Iveco Defense Vehicles

12 de mayo de 20250
Empresas

ALMIRALL: 21,6M€ de beneficio

12 de mayo de 20250
Economía

El acete de oliva baja un 54%

12 de mayo de 20250
Economía

ARANCELES: reducción de los aplicados a China y EE UU

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sabadell trata de frenar la OPA con posibles fusiones 12 de mayo de 2025
  • Cecabank cierra el ejercicio un resultado de 86,7 millones de euros 12 de mayo de 2025
  • INDRA: presenta una oferta por Iveco Defense Vehicles 12 de mayo de 2025
  • ALMIRALL: 21,6M€ de beneficio 12 de mayo de 2025
  • El acete de oliva baja un 54% 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies