Skip to content

  lunes 20 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agricultura  OCU una cesta de la compra ecológica es un 62% más cara
Agricultura

OCU una cesta de la compra ecológica es un 62% más cara

Una cesta de la compra ecológica resulta un 62% más cara, según un estudio comparativo realizado por la Organización de Consumidores OCU. El sobrecoste de la cesta ecológica varía mucho según el tipo de producto: mientras que en hortalizas de temporada alcanza el 110%, en patatas el 83%, en huevos el 80% y en frutas de temporada el 76%, en otros productos la diferencia es menor.

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el pescado con sello MSC el precio apenas se encarece el 10%, en la carne de cerdo y ternera el 22%, en el aceite de oliva el 31% y en los cereales –preferiblemente integrales, como pan, arroz y pasta– el 36%. Para el resto de los productos básicos de la dieta saludable, como son los frutos secos, las legumbres secas y los lácteos, las diferencias varían entre el 40% y el 60%. Los alimentos con sello Eco provienen de tierras donde se emplean fertilizantes naturales, con rotación de cultivos y donde se evita la sobreexplotación del terreno, consiguiendo así un bajo impacto ambiental. Del mismo modo, el ganado goza de un mayor bienestar animal, gracias a un mayor espacio para la cría, una alimentación más natural y un uso limitando de antibióticos.

Ahora bien, OCU advierte de que el consumo de alimentos con el sello Eco «no tiene por qué ser más saludable», esta condición depende sobre todo de composición nutricional del producto, así como de la planificación de una dieta variada y equilibrada, rica en frutas, verduras y legumbres. El estudio también revela que un alimento con sello Eco «no es necesariamente más sostenible». Hoy por hoy no existe un certificado oficial que valore el impacto de factores como el consumo del agua, el transporte o el envasado desde su producción hasta su venta, tanto sobre el medio ambiente como sobre la comunidad local.
No es la primera vez que OCU, junto con las organizaciones europeas de consumidores, exige a las autoridades europeas el desarrollo de un certificado de sostenibilidad para que el consumidor pueda escoger con criterio. Mientras tanto, OCU aconseja a los consumidores comprobar que los alimentos son realmente de cercanía y de temporada.

En cualquier caso, la organización ha recordado que es posible aprovechar la app OCU Market para conocer su valoración de la Escala Saludable de OCU, que incluye el nivel de grasas saturadas, azúcares y sal, además de los aditivos presentes. Esta app permite también encontrar los comercios más baratos de la zona, ya que recoge el precio de 150.000 productos de alimentación y droguería. Para usarla, basta con leer el código de barras del producto o introducir su denominación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SUPERMERCADOS: Mercadona, Lidl y Dia lideran las ventas por empleado

16 de octubre de 20250
Economía

HUEVOS: subida descomunal

10 de octubre de 20250
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha»

19 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025

19 de octubre de 20250
materias primas

La plata rompe también sus récords

19 de octubre de 20250
General

GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Espectacular robo en el Louvre

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez defiende un salario mínimo común para toda la UE

19 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha» 19 de octubre de 2025
  • Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025 19 de octubre de 2025
  • La plata rompe también sus récords 19 de octubre de 2025
  • GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua 19 de octubre de 2025
  • Espectacular robo en el Louvre 19 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies