“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan para Telefónica una palanca para fortalecer nuestra competitividad y enriquecer nuestra propuesta de valor. Avanzar en sintonía con los ODS contribuye a la sostenibilidad del negocio, así como a nuestra transformación. En este contexto, una digitalización responsable se convierte en un elemento clave para acelerar su cumplimiento”, afirma Valderrábano, directora Global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica.
Actualmente Telefónica llega a casi 350 millones de accesos; ha alcanzado los 81,4 millones de unidades inmobiliarias con fibra hasta el hogar (FTTH), y además cuenta con el mayor despliegue de red de ultrabanda ancha del mundo, después de China. Ha logrado un 98% de cobertura móvil con 4G en sus mercados clave y ofrece cobertura de banda ancha móvil en zonas rurales como por ejemplo un 95% en España, 99% en Alemania y 85% en Brasil.
España es el país con mayor despliegue de fibra de la compañía permitiendo la transformación digital y el apagado de la red centrales de cobre, liderando en Europa las conexiones de banda ancha y situándole en un referente de conectividad avanzada.
Estos despliegues han favorecido la inclusión digital en los países en los que Telefónica opera. Para lograrlo, otros objetivos, como el ODS 4 (Educación) y el 5 (Igualdad), son claves al contribuir a reducir la brecha digital de uso en todos los ámbitos sociales y educativos, a través de programas de Fundación Telefónica, en la que solo en 2024 se ha impactado en 1,16 millones de personas formadas para mejorar su empleabilidad. De igual manera, se ha avanzado en aspectos como la diversidad, así en 2015, la compañía contaba con un 19,1% de mujeres directivas y hoy, en 2025, ya está en un 34%.
En el periodo 2015-2024, la telco ha logrado reducir sus emisiones un 52%, incluyendo la cadena de valor, y recortar un 90% su consumo de energía por unidad de tráfico pese al fuerte incremento de la digitalización de la sociedad y el aumento de los datos que van por sus redes de telecomunicaciones.