Skip to content

  sábado 11 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  OHLA nuevo aplazamiento de pagos
EmpresasInfraestructuras

OHLA nuevo aplazamiento de pagos

El grupo constructor OHLA ha logrado de nuevo el apoyo de sus bonistas para retrasar el pago del cupón, ahora hasta el 18 de octubre, y extender el vencimiento de la financiación puente obtenida en mayo de 2023 en relación con la desinversión de su filial de servicios (Ingesan) hasta, como límite, el 31 de marzo de 2025.

RedaccionRedaccion—11 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha confirmado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el grupo, controlado por los hermanos mexicanos Amodio, mientras siguen las negociaciones con todas las partes para definir los términos de la ampliación de capital de hasta 150 millones que OHLA llevará a la próxima junta extraordinaria de accionistas del 21 de octubre. Es, por tanto, el tercer retraso en el pago del cupón que OHLA alcanza con los titulares de sus bonos, con quienes sigue negociando un acuerdo general, mientras trabaja por llegar a una solución entre todas las partes que garantice la estabilidad financiera de la compañía, que, en lo que va de año, se ha dejado un 37 % en bolsa.

OHLA, los nuevos inversores, la banca acreedora y los bonistas siguen tratando de cerrar un acuerdo que garantice el futuro del grupo, que afronta un momento clave a diez días de que celebre una junta a la que llevará también el nombramiento del mexicano Tomás Ruiz como ejecutivo. Según han indicado fuentes cercanas a las negociaciones, se está muy cerca de llegar a un acuerdo con los bancos, si bien, otras partes implicadas han señalado que las posiciones siguen «enrocadas» y que, aunque se ha avanzado en algunos de los puntos, hay ciertas condiciones financieras que siguen siendo inasumibles para los nuevos inversores.

Entre los puntos que siguen centrando las negociaciones destaca la extensión de los cerca de 320 millones en forma de avales, el pago del cupón que finalmente se va a dar a los bonistas y la extensión del plazo, así como que la banca libere garantías. La compañía, que perdió 34,2 millones en el primer semestre del año frente al beneficio de 0,6 millones del mismo periodo de 2023, preveía cerrar 2024 con unas ventas de 3.800 millones, un resultado bruto de explotación (ebitda) de 145 millones y una contratación de 4.100 millones.
OHLA sigue trabajando en la venta de su negocio de servicios, así como del 50% que mantiene en el complejo Canalejas de Madrid.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RENOVABLES: una integración nefasta

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CREACION DE SOCIEDADES: aumentan un 3,4%

10 de octubre de 20250
Infraestructuras

FCC vende un 25% de su filial Enviro

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies