Skip to content

  jueves 7 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de agosto de 2025BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes 7 de agosto de 2025General Dynamics no suelta Santa Barbara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  OHLA: problemas societarios con la ampliación
EmpresasInmobiliario

OHLA: problemas societarios con la ampliación

OHLA ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el empresario José Elías, actual accionista relevante, ha condicionado su participación en la ampliación de capital de la compañía —por un máximo de 49,9 millones de euros— a una reestructuración profunda del órgano de gobierno, incluyendo el nombramiento de un nuevo consejero delegado (CEO).

RedaccionRedaccion—6 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el comunicado enviado por OHLA, Elías ha exigido la designación de un nuevo Consejo de Administración compuesto por cinco consejeros dominicales, cuatro independientes y un nuevo CEO. También ha solicitado el reemplazo del actual secretario del Consejo. Estas condiciones, no vinculadas a nombres concretos, se han presentado como requisitos para acudir a la ampliación de capital con derecho de suscripción preferente.
La dirección de OHLA, sin embargo, ha rechazado las condiciones del empresario, subrayando que se encuentra trabajando en un modelo de gobernanza alineado con las mejores prácticas del mercado, que contempla un Consejo con un 50% de independientes. La empresa ya ha incorporado a un nuevo consejero independiente y espera sumar dos más “de reconocido prestigio” próximamente. En defensa de la actual estructura, la empresa ha reiterado su confianza en el secretario del Consejo, con más de 30 años de experiencia, y en el CEO actual, quien ocupa el cargo desde 2020 y ha liderado los procesos de refinanciación y recapitalización más recientes. Ambos cuentan, según el comunicado, con el respaldo unánime del Consejo.

La participación de José Elías en la operación es clave debido a los compromisos adquiridos entre OHLA y sus entidades financieras durante la última recapitalización, que exigen que todos los accionistas significativos tomen parte en este tipo de ampliaciones de capital para poder liberar los avales comprometidos.
La compañía está controlada por los hermanos mexicanos Amodio, que poseen el 21,6% del capital, y junto al también mexicano Julián Holzer, titular del 8,4%, ya han confirmado su intención de suscribir alrededor de 20 millones de euros en la ampliación de capital de 50 millones, destinada a hacer frente a un laudo desfavorable de 40 millones relacionado con unas obras en Kuwait.

Nuevo plan estratégico
OHLA ha presentado su nuevo Plan Estratégico para el período 2025-2029, con el objetivo de alcanzar unas ventas superiores a los 5.000 millones de euros en el año 2029, lo que supondría un incremento aproximado del 20% sobre las ventas del ejercicio 2024; y un EBITDA de 300 millones (6% sobre ventas).

OHLA ha señalado que estos objetivos se lograrán «debido fundamentalmente a la transformación del mix de ventas, que se vería reforzado por una aportación superior de la actividad constructora en Estados Unidos, donde se estima que puede haber un crecimiento superior al 80% de sus ventas actuales, así como la aportación de resultado del negocio concesional, que se espera que vaya recuperándose paulatinamente en aquellos mercados de interés, y siempre que se consiga mantener los niveles de facturación en el resto de mercados».

La empresa ha añadido que, «si se logran los objetivos previstos en el Plan Estratégico, se estima que el Grupo OHLA pueda alcanzar márgenes brutos superiores al 8% sobre ventas en 2029, desde el 6,4% en 2024, así como una importante mejora de la caja generada en 2029 respecto de la caja generada en 2024, que podría llegar a ser superior en más de un 100%». OHLA prevé que «la mejora del EBITDA se sustente principalmente en la reducción de costes y en la mejora de márgenes hasta 2026, y en el crecimiento hasta 2029, estimando un crecimiento importante del negocio de concesiones, que aportaría el 8% del EBITDA ya en 2029».
El grupo ha confirmado que «estará abierto a explorar opciones de desarrollo corporativo o M&A que pudieran presentarse, siempre y cuando las mismas estén alineadas con el Plan Estratégico y sean una fuente de generación de valor para alcanzar los objetivos estratégicos».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

General Dynamics no suelta Santa Barbara

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: puede ser el momento

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 4.989 M€

7 de agosto de 20250
General

Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión

7 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025
  • Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025
  • Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies