Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  OIT: El desempleo mundial aumentará al 5,2
EconomíaLaboral

OIT: El desempleo mundial aumentará al 5,2

La tasa de desempleo mundial aumentará este año hasta el 5,2%, una décima por encima del nivel registrado en 2023, con un aumento de unos 2,2 millones de parados, según las previsiones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que mantienen la misma tasa de paro para 2025.

RedaccionRedaccion—10 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su informe ‘Perspectivas Mundiales del Empleo y de las Perspectivas Sociales: Tendencias 2024’, publicado este miércoles, la OIT destaca la «sorprendente resiliencia» de los mercados laborales, a pesar del deterioro de las condiciones económicas, aunque subraya la desigual recuperación desde la pandemia y la aparición de nuevas vulnerabilidades. De este modo, a pesar del ligero incremento proyectado en la tasa de paro mundial para 2024, el nivel de desempleo global será inferior al registrado en 2022, cuando la tasa se situó en el 5,3%, y se mantendrá por debajo de la situación previa a la pandemia.
En cifras absolutas, las previsiones apuntan a que el número de desempleados a nivel mundial subirá a 190,8 millones, frente a los 188,6 millones del año pasado, con la expectativa de un nuevo incremento en 2025, hasta 192,7 millones de personas en busca de empleo.

En el caso de Europa, los pronósticos de la OIT apuntan a la resiliencia del mercado laboral, con tasas del 6,3% este año y el siguiente, mientras que para Norteamérica anticipa un repunte del desempleo al 4,2% este año y al 4,3% en 2025.
Sin embargo, la OIT advierte de que «empieza a aflorar una fragilidad», con un empeoramiento tanto de las perspectivas del mercado laboral como del desempleo mundial, que se traducirá en un aumento de dos millones de trabajadores en busca de empleo.
Asimismo, señala que la disminución observada en los ingresos disponibles en la mayoría de los países del G20 y, en general, la erosión de los niveles de vida a causa de la inflación «no es probable que se compense rápidamente», mientras persisten importantes diferencias entre los países de renta alta y baja.

De tal modo, si la tasa de brecha de empleo en 2023 era del 8,2% en los países de renta alta, esta se situaba en el 20,5% en el grupo de renta baja. Del mismo modo, mientras que la tasa de desempleo en 2023se mantuvo en el 4,5% en los países más ricos, fue del 5,7% en los países de menor renta.
Por otro lado, el informe de la OIT considera probable que persista la pobreza de los trabajadores y advierte de que, a pesar de la disminución registrada desde 2020, el número de trabajadores en situación de pobreza extrema (que ganan menos de 2,15 dólares por persona y día en términos de paridad del poder adquisitivo) aumentó en cerca de un millón de personas en 2023.

En el caso del número de trabajadores en situación de pobreza moderada (que ganan menos de 3,65 dólares por persona y día en términos de paridad del poder adquisitivo), la cifra aumentó en 8,4 millones en 2023. «Empieza a parecer que estos desequilibrios no son simplemente parte de la recuperación pandémica, sino estructurales», declaró el directorgeneral de la OIT, Gilbert Houngbo, para quien el descenso del nivel de vida y la escasa productividad, combinados con una inflación persistente, crean las condiciones para una mayor desigualdad.
«Sin una mayor justicia social nunca tendremos una recuperación sostenible», apostilla.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EPA: 22.268,700 ocupados, cifra récord

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies