Skip to content

  domingo 19 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de octubre de 2025CONGELADOS: su consumo crece con fuerza 19 de octubre de 2025Bruselas “toma nota” de la “inquietud” por los incidentes ferroviarios 19 de octubre de 2025Oliu achaca el fracaso de la opa al bajo precio 19 de octubre de 2025HACIENDA: no existe «expediente alguno» sobre las amnistías fiscales de Montoro 19 de octubre de 2025S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros 19 de octubre de 2025Renfe no circularan trenes Avril de Talgo en Madrid-Barcelona 19 de octubre de 2025COTIZADAS ESPAÑOLAS; 30.000 M€ en dividendos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Oliu achaca el fracaso de la opa al bajo precio
EconomíaBancos

Oliu achaca el fracaso de la opa al bajo precio

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha achacado el fracaso de la opa del BBVA al Sabadell al, a su parecer, bajo precio que ofrecía y la "gran incertidumbre" que conllevaba.

RedaccionRedaccion—19 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha dicho en una entrevista conjunta con el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, concedida a ‘La Vanguardia’ este domingo, en la que Oliu ha asegurado que «después de 16 meses de complicaciones, líos, la operación tenía unas grandes posibilidades de fracasar, en el sentido de destruir valor». También ha destacado la importancia de los accionistas minoritarios que, ha dicho, «prefieren seguir teniendo acciones del Sabadell, que el banco se mantenga independiente. Eso explica la rotundidad de los accionistas de ‘retail’ contra la opa».
Sobre la caída de las acciones del Banco Sabadell, Oliu ha asegurado que «las cotizaciones del día después de la opa son irrelevantes. Al cabo de un par de meses veremos donde está la acción», ha dicho.

En referencia a las acciones al alza de BBVA, Oliu ha afirmado que el BBVA «se ha quitado de encima un marrón importante».

También ha revelado que habló por teléfono con el presidente del BBVA, Torres: «El resultado de la adhesión a la opa es tan bajo que no se lo esperaba él, ni yo, ni César». «Nosotros pensábamos que pasaría del 30% y nuestra duda era si estaba en el 32%, el 34% o el 38%. Y si se atreverían a rebajar el umbral con un porcentaje muy bajo. Esta era la hipótesis en la cual estábamos trabajando», ha explicado Oliu, que ha reconocido que, para ellos, el resultado fue una sorpresa.
Además, Oliu también ha añadido que, con el proceso acabado, pretende retomar su amistad con Torres: «quedaremos a cenar con nuestras mujeres ahora cuando haya pasado esto, que ya podemos volver a ser amigos».

En referencia a posibles movimientos empresariales del Banco Sabadell después de la opa, Oliu ha destacado que seguirán «buscando alianzas que tengan sentido» para el proyecto y ha remarcado que salen de esta operación con un banco muy fortalecido en España, textualmente.
Asimismo, González-Bueno, ha defendido la evolución del banco: En el mercado relevante, que es España, no hemos perdido. Al contrario, hemos crecido un 8% año sobre año hasta agosto».

Por su parte, Oliu ha reivindicado que el banco siga en solitario y ha dicho que no irán «a llamar a la puerta de alguien el día siguiente». Además, González-Bueno ha dicho que no hay «peligro de ningún otro movimiento, porque hostil solo podría provenir de uno de los tres grandes».
Oliu también ha agradecido el apoyo de la sociedad civil catalana que, ha dicho, «ha tenido un valor importantísimo» y, por otra parte, se ha referido al principal inversor individual de Sabadell, David Martínez, al que ha dicho que respeta y que sigue siendo un accionista de referencia.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CONGELADOS: su consumo crece con fuerza

19 de octubre de 20250
Fiscalidad Impuestos

HACIENDA: no existe «expediente alguno» sobre las amnistías fiscales de Montoro

19 de octubre de 20250
Economía

S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros

19 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CONGELADOS: su consumo crece con fuerza

19 de octubre de 20250
Gobierno

Bruselas “toma nota” de la “inquietud” por los incidentes ferroviarios

19 de octubre de 20250
Fiscalidad Impuestos

HACIENDA: no existe «expediente alguno» sobre las amnistías fiscales de Montoro

19 de octubre de 20250
Economía

S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros

19 de octubre de 20250
Empresas

Renfe no circularan trenes Avril de Talgo en Madrid-Barcelona

19 de octubre de 20250
Mercados

COTIZADAS ESPAÑOLAS; 30.000 M€ en dividendos

19 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGELADOS: su consumo crece con fuerza 19 de octubre de 2025
  • Bruselas “toma nota” de la “inquietud” por los incidentes ferroviarios 19 de octubre de 2025
  • Oliu achaca el fracaso de la opa al bajo precio 19 de octubre de 2025
  • HACIENDA: no existe «expediente alguno» sobre las amnistías fiscales de Montoro 19 de octubre de 2025
  • S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros 19 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies