Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Oliu: hay mas riesgo de que la inflación suba, de que baje
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

Oliu: hay mas riesgo de que la inflación suba, de que baje

El presidente del Banco Sabadell, ha apuntado que "hay más riesgos de repunte" en la inflación que de que se reduzca durante el próximo ejercicio. Lo ha dicho este miércoles en un encuentro organizado por la Cámara de Sabadell (Barcelona) para presentar las perspectivas económicas de 2024, junto al presidente de la corporación, Ramon Alberich.

RedaccionRedaccion—14 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Oliu ha descartado el riesgo de que haya «inflaciones cero o negativas, afortunadamente», y ha explicado que este repunte se puede dar por los efectos de segunda ronda de los salarios. Ha recordado que los salarios subirán un 4% de media durante este año y que es necesario ver «cómo afecta a la inflación» este incremento. El presidente del banco ha subrayado que «hay factores internos que aún no han llegado a los datos» y ha señalado el precio de los alimentos, la sequía y la situación geoestratégica como principales factores que pueden incrementar los precios.
Oliu ha explicado que las previsiones de la entidad pasan por que se produzcan tres bajadas de tipos de interés durante este año, una menos de las que descuenta el mercado.

Ha apuntado que los tipos de interés a largo plazo «ya están en tasas alrededor del 3% y el 3,5%» y ha dicho que no se prevén grandes variaciones a medio plazo. En este sentido, los tipos a corto plazo, los que «afectan a los usuarios», se irán adaptando a este porcentaje con el tiempo.
El presidente de la entidad ha señalado que el principal reto del sector bancario español es mantener la rentabilidad a pesar de la bajada prevista de los tipos de interés. «Las perspectivas que tenemos son que los resultados de 2024, a pesar de las bajadas de tipos, serán superiores a los de 2023», ha asegurado.
Ha defendido la solidez del sistema bancario español, y ha puesto como ejemplo la capacidad de reacción demostrada en los últimos años y la solvencia que tiene «como hacía años que no se veía».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies