Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Oliu: la acelerada subida de tipos puede crear inestabilidad
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Oliu: la acelerada subida de tipos puede crear inestabilidad

“La adaptación al nuevo entorno económico de tipos de interés ha provocado y puede provocar episodios de inestabilidad de mercados, como el causado recientemente por la crisis de Silicon Valley Bank en Estados Unidos o de Credit Suisse en Europa”, ha señalado Oliu, presidente del Sabadell.

RedaccionRedaccion—23 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, el banquero catalán ha defendido la posición de Sabadell para enfrentarse al entorno de incertidumbre en el mercado. “La solidez y el equilibrio de nuestro balance, al igual que las perspectivas de beneficios que contemplamos, nos permiten vivir los movimientos de inquietud general de los mercados de estos últimos días desde una posición de fortaleza y seguridad”, ha expresado.

Más en concreto, el consejero delegado de Sabadell, González-Bueno, ha destacado que el banco cuenta con una ratio de solvencia CET 1 fully loaded del 12,55% y con un colchón de 399 puntos básicos sobre los requerimientos regulatorios. Igualmente, cuenta con una ratio LCR de cobertura de liquidez a corto plazo del 234% (frente a una media de España del 192% y de Europa del 162%). “Seguimos muy de cerca la evolución de los episodios actuales, pero desde la tranquilidad que nos da nuestra posición de fortaleza”, ha explicado González-Bueno. En cuanto a los objetivos para 2023, el primer ejecutivo de Sabadell destacó que le banco prevé mejorar el margen de intereses por encima del 15% gracias al impulso de los tipos de interés. También elevar la rentabilidad por encima del 9% (cerró 2022 con el 7,8 superando ampliamente su objetivo).

Entre los principales puntos del día que los accionistas de Sabadell han validado se encuentra la aprobación de un dividendo complementario de 2 céntimos de euros por acción a cargo de los resultados de 2022. El banco ya había repartido 2 céntimos el pasado mes de diciembre, por lo que la remuneración total en metálico a cargo del ejercicio 2022 será de 4 céntimos. Además, los accionistas también han aprobado un programa de recompra de acciones por 204 millones. Con esta medida, el payout a cargo del último ejercicio alcanza el 50%.

Los inversores han dado luz verde a la nueva política de remuneración para el consejero delegado para los ejercicios 2023, 2024, 2025 y 2026, en la que el sueldo variable (bonus) pasará a tener un mayor peso. El sueldo de un alto directivo bancario se componen de dos partes, una fija y otra variable que se percibe en función de los objetivos conseguidos. Así, el sueldo fijo de González-Bueno se reducirá de los 2 millones de euros actuales a 1,9 millones, mientras que el variable pasará de un máximo de 1,2 millones a un tope de 1,6 millones en caso de cumplir con las metas fijadas. De esta forma, la retribución máxima que podrá percibir aumenta un 9,4% desde los 3,2 millones anteriores hasta los 3,5 millones.

Igualmente, la junta ha aprobado la renovación de Oliu como presidente no ejecutivo para los próximos cuatro años. También ha reelegido a Aurora Catá Sala como consejera independiente, a María José García Beato como consejera externa y a David Vegara Figueras como consejero ejecutivo. Asimismo, han nombrado consejeros independientes al CEO de Colonial, Pere Viñolas y a Laura González Molero.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies