Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  OPA BBVA: la pelota sigue en el aire
DESTACADO PORTADABancosEconomía

OPA BBVA: la pelota sigue en el aire

BBVA se decanta por continuar con la opa al Banco Sabadell tras conocer las condiciones del Gobierno, pero está sondeando a accionistas de la entidad catalana para conocer si apoyarían la operación a pesar de que no podrían fusionarse al menos durante los próximos tres años.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según ‘Bloomberg’, el equipo directivo considera que aún se pueden conseguir el grueso de las sinergias, aunque serán a un ritmo más lento de lo estimado en un primer momento. En cualquier caso, todavía no hay nada en firme, ya que la entidad ha condicionado su postura a que los grandes fondos respalden la oferta. En caso de no ser así, BBVA podría dar marcha atrás.

El equipo del banco lleva desde el pasado martes evaluando el impacto de aceptar estos requisitos sin descartar cualquier escenario, incluida la vía judicial y es que en los despachos del banco vasco se contempla incluso la opción de recurrir la actuación de Moncloa en el Tribunal Supremo.
En este contexto, los expertos de Citi prevén que BBVA siga adelante con su OPA. «Si quieres el arcoíris, tienes que aguantar la lluvia», afirman en su último informe sobre la operación, después de conocer la exigencia del Gobierno español de prohibir la fusión de ambos bancos, al menos, durante los tres próximos años. «BBVA ha superado la fase antimonopolio en su oferta por Sabadell y creemos que el bloqueo de tres años de su fusión plantea desafíos»..
«En cualquier caso», añaden, «BBVA controlará efectivamente el consejo de administración de Sabadell si la oferta prospera y obtiene más del 50% del capital, lo que podría facilitar la realización de sinergias, en particular el despliegue de la plataforma tecnológica».

A partir de aquí hay que entrar a valorar las opciones políticas. A nadie se le escapa que la postura del Gobierno frente a la OPA ha sido una apuesta política en beneficio del ex ministro Illa, hoy Honorable. Es decir, Sánchez ha asumido el hecho de que Sabadell se mantenga como entidad independiente va asociado al proyecto de Illa para recuperar la normalidad institucional en Cataluña y conseguir que las empresas exiliadas como consecuencia del 1-O retornen. De todas las que ya han vuelto a casa, Banco Sabadell es la más grande. Su compra y disolución por parte de BBVA conllevaría un golpe mortal a la opción socialista en Cataluña.
Por si ello fuera poco, toda la operación Sabadell, vuelta y opa incluidos es un claro guiño hacia sus socios Junts y ERC, pero también a Sumar, que desde el primer momento ha expresado su negativa a que esta potencial unión se materialice.

En otro orden de cosas, si BBVA opta por la via jurídica se topara con una armadura difícil de romper. El documento firmado por el Ministerio de la Presidencia que glosa y argumenta las medidas impuestas al banco vasco desvela que el Ejecutivo recibió un informe de la Abogacía General del Estado sobre «distintos aspectos relacionados con la intervención del Consejo de Ministros» y «sobre la propuesta de acuerdo», y se apoya en la Constitución, reglamentos de la Unión Europea y jurisprudencia para validar su intervención. La resolución, de 25 páginas, se asemeja a una sentencia judicial en algunos puntos más que a una decisión al uso del Consejo de Ministros para justificar aspectos como su intervención, los riesgos de interés general que invoca a proteger o su capacitación para añadir exigencias extras a las comprometidas ya por BBVA con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies