Escrivá ha participado este jueves en Bilbao en el Décimo Foro de Finanzas impulsado por Elkargi, y durante el turno de preguntas y preguntado por la OPA de BBVA sobre el Sabadell, ha afirmado que «el proceso está durando demasiado tiempo». Según ha explicado, en el actual modelo, «distintas instancias intervienen en distintos momentos del tiempo» y con posterioridad lo hacen el Banco de España y el Banco central Europeo, «para constatar si había un problema de solvencia o reputacional».
Después, con la autoridad de Competencia, la CNMC, «pasó por distintas fases» y, en el marco español, «si hay elementos de interés general que tienen que evaluarse».
«Cuando han estado otras autoridades y otras instancias en su momento procesal, la verdad es que nosotros nos hemos inhibido y no hacemos ningún juicio», ha dicho. También ha indicado que «ahora» es la CNMV «la que tiene que aprobar el folleto final para que los accionistas juzguen».
«Yo, mirando todo el periodo, lo que concluyo es: en un proceso de esta naturaleza, tiene que haber garantías, tiene que haber evaluaciones, etc, pero más de un año es demasiado largo visto desde el ámbito de un supervisor, que lo que está esperando es que las entidades estén con una visión de largo plazo e involucradas, digamos, en lo que es su actividad».