Skip to content

  jueves 15 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de mayo de 2025De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas» 15 de mayo de 2025OPA: Sabadell ultima su respuesta a la consulta pública 15 de mayo de 2025OPERACIÓN TALGO: fin de los plazos con muchas dudas 15 de mayo de 2025Aegesen: habar información importante sobre el apagón muy pronto 15 de mayo de 2025Israel amonesta a la embajadora de España 15 de mayo de 2025Iberdrola compra Electra del Maestrazgo 15 de mayo de 2025PETROLEO: caen los precios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  OPA: Sabadell ultima su respuesta a la consulta pública
DESTACADO PORTADABancosEconomía

OPA: Sabadell ultima su respuesta a la consulta pública

El consejo de administración del banco se reunirá para unificar los argumentos de interés general que existen para rechazar la operación.

RedaccionRedaccion—15 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Banco Sabadell prepara ‘in extremis’ su respuesta a la consulta pública del Gobierno contra la opa de BBVA. Está previsto que el consejo de administración de la entidad se reúna este jueves con el objetivo de unificar los argumentos y contestar de manera específica a los elementos de interés general que «están en juego», tal y como ha podido saber ‘La Información Económica’ de fuentes de mercado.
El grupo catalán tenía elaborado previamente un borrador que será estudiado con exhaustividad por el máximo órgano de gobierno corporativo. La gran incógnita radica en si hará público el documento. El Sabadell ha evitado dar su opinión acerca de esta medida inédita, dado que es la primera vez que Moncloa recurre a una consulta pública antes de valorar si impone condiciones a una operación corporativa. Se trata de un mecanismo más habitual en procesos legislativos.

No obstante, ha destacado que no darán soporte a aquellos agentes económicos que tengan intención de rellenar el formulario. Entre ellos figura la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell, organización fundada por inversores históricos de la entidad catalana. Los grandes representantes del empresariado catalán también tiene previsto participar en esta iniciativa como, por ejemplo, la Confederación Empresarial de Cataluña (CECOT).
Esta asociación ha formado parte del grupo de ‘lobbies’ regionales que han enviado una carta al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para exigir que vete la integración dado que, a su juicio, «existen también poderosas razones de interés general que justificarían la intervención para impedir la fusión». La misiva a la que ha tenido acceso este medio viene rubricada por, además de los citados, el Colegio de Economistas de Cataluña, RACC, Fira Barcelona, la Fundación de Empresarios de Cataluña o la Cámara de Comercio de Cataluña, entre otros.

El Ejecutivo publicó en la página web del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa la citada consulta pública, que va orientada a ahondar en los criterios de interés general que debe analizar en esta ‘fase III’. En concreto, en el formulario se pregunta: «¿Considera que existen criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell?».
Este viernes es el último día para que todo aquel que quiera pronunciarse al respecto contribuya con su punto de vista. El ministro de Economía, ha puntualizado que es una vía adicional para recabar información de todos aquellos que se pueden ver afectados por el proceso, cuyo espectro abarca desde ciudadanos a empresarios y organizaciones. Por tanto, la medida, según ha explicado Cuerpo, va encaminada a obtener información antes de realizar una valoración completa y decidir si la eleva al Consejo de Ministros, para lo que tiene de margen hasta el 27 de mayo.

En este contexto, la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha sacado pecho de la «rigurosa» labor realizada por los técnicos encargados del análisis de la opa en ‘fase II’ y asegura que se ha tenido en cuenta a todas las partes con un papel significativo. El hecho de que no haya sido admitida una entidad como interesada no implica que no haya sido escuchada», subrayó la representante del regulador durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: fin de los plazos con muchas dudas

15 de mayo de 20250
Energía

Aegesen: habar información importante sobre el apagón muy pronto

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: fin de los plazos con muchas dudas

15 de mayo de 20250
Energía

Aegesen: habar información importante sobre el apagón muy pronto

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Israel amonesta a la embajadora de España

15 de mayo de 20250
Empresas

Iberdrola compra Electra del Maestrazgo

15 de mayo de 20250
materias primas

PETROLEO: caen los precios

15 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas» 15 de mayo de 2025
  • OPA: Sabadell ultima su respuesta a la consulta pública 15 de mayo de 2025
  • OPERACIÓN TALGO: fin de los plazos con muchas dudas 15 de mayo de 2025
  • Aegesen: habar información importante sobre el apagón muy pronto 15 de mayo de 2025
  • Israel amonesta a la embajadora de España 15 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies