Este lunes, su vicesecretario de Economía, Bravo, trasladó que el presidente de su partido, Núñez Feijóo, ha solicitado el respeto a la competencia así como la protección a las pymes, la pequeña y mediana empresa, a los autónomos y al libre comercio. Si esto no se asegura con esa operación y no se dan las «garantías», el PP «estará en contra».
La reacción de los populares llega después de que el PP catalán que lidera Fernández haya rechazado la OPA, pero, especialmente, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase esta misma mañana que en 24 horas su Ejecutivo abrirá una consulta pública antes de que el Gobierno tome la decisión de si avala o veta la operación. Así lo trasladó Sánchez en la reunión anual del Cercle d’Economía de Barcelona. La voluntad es la de recoger el criterio de ciudadanos, organizaciones y asociaciones.
Tras las palabras de Bravo, fuentes de la dirección nacional han expresado que «en principio» rechazan la operación por ese desconocimiento de contenido. Quieren conocer, entre otros elementos, si habrá despidos y cuál será su impacto y alcance. El PP de Cataluña no deja margen alguno, y asegura que prefiere que haya pluralidad de oferta bancaria. Por ahora los populares comparten algunas de las dudas que tiene el Gobierno con la opa