Skip to content

  martes 20 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de mayo de 2025UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025FEDEA: se consolida la recuperación 19 de mayo de 2025DEUDA ADMINISTRACIONES: alcanza el 103,5% del PIB
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  OPEP aumenta su producción por sorpresa
materias primas

OPEP aumenta su producción por sorpresa

La Organización de Países Exportadores de Petróleo ha anunciado que introducirá en el mercado 411.000 barriles más cada día a partir de mayo, cuando el plan inicial era aumentar la producción en solo 138.000 barriles.

RedaccionRedaccion—3 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este movimiento, intencionado o no, está hundiendo los precios del petróleo, que caen hasta de un 6,7% y registran la peor sesión desde agosto de 2022.
El grupo, liderado por Arabia Saudí y Rusia, añadirá 411.000 barriles diarios al mercado el próximo mes, el equivalente a tres tramos mensuales de su plan anterior para reactivar la producción, según un comunicado publicado en el sitio web de la OPEP. La decisión se produjo tras una llamada entre ministros de energía del cártel, centrada en los países miembros que habían excedido constantemente sus cuotas, según informaron los delegados.

Según el mismo escrito del cártel «en vista de los fundamentos del mercado, que se mantienen saludables, y de las perspectivas positivas del mercado, iniciamos un retorno gradual y flexible de los ajustes voluntarios de 2,2 millones de barriles por día a partir del 1 de abril de 2025». En ese sentido, la alianza justificaba triplicar la flexibilización alegando que «comprende tanto el incremento original planteado más dos extra». Rusia y Arabia Saudí serán los que más ‘respiren’ con la decisión. El Reino producirá 9,2 millones barriles más por día mientras que Rusia hará lo propio con 9,08 millones.

Los futuros del crudo cayeron un 6%, hasta los 70 dólares por barril, aunque los mercados petroleros mundiales siguen mostrando una extremada fragilidad en medio de las crecientes tensiones comerciales, y muchos miembros de la OPEP+ necesitan precios del crudo más altos para equilibrar sus presupuestos estatales, el grupo también se ha enfrentado a la presión externa de Trump para «reducir el precio del petróleo». Otra opción más plausible es que dentro de la OPEP hay países que apuestan decididamente por producir más crudo y recuperar cuota de mercado cuanto antes, una cuota de mercado que la habían perdido ante EEUU y otros países de América, que llevan años incrementando su producción mientras que la OPEP recortaba.
Tras varios retrasos, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios finalmente comenzaron este mes a restablecer la producción, que se había detenido en los últimos años. Aumentarán la producción en 138.000 barriles diarios este mes.
La OPEP se encontró en 2022 con los precios cayendo a marchas forzadas por la enorme producción de EEUU y otros países como Guyana o Canadá. En ese momento decidieron emprender una serie de recortes de producción. Por un lado, había algunos que pusieron en práctica el cártel de mantera oficial, mientras que, paralelamente, Arabia Saudí y Rusia acordaron un recorte adicional voluntario de 1,5 millones de barriles diarios. Para comprender el recorte, se trata de 2 millones de barriles diarios que el grupo dejó de producir de forma oficiosa, 3,85 millones de barriles adicionales voluntarios. Ahora, esos recortes vuelven poco a poco al mercado. Esa era la intención, pero lo cierto es que el anuncio de devolver 411.000 barriles de golpe ha provocado un giro inesperado en el mercado de crudo: mucho más petróleo cuando se rumoreaba con nuevos recortes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
materias primas

PETROLEO: caen los precios

15 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE y Reino Unido reestablecen relaciones

19 de mayo de 20250
Mercados

Escasos movimientos en la sesión

19 de mayo de 20250
Economía

UE: la inflación se sitúa en el 2,2%

19 de mayo de 20250
Mercados

Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España crecerá un 2,6%

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: se consolida la recuperación

19 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025
  • Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025
  • UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025
  • Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025
  • BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies