Skip to content

  jueves 15 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de mayo de 2025Toma de beneficios en varios países 14 de mayo de 2025Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025 14 de mayo de 2025Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes 14 de mayo de 2025Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA 14 de mayo de 2025Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara 14 de mayo de 2025FUNCAS: la inflación baja menos de lo previsto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  OPEP+ debate más recortes de la producción de crudo
Mercados

OPEP+ debate más recortes de la producción de crudo

Los ministros de alianza OPEP+ se reúnen en Viena para frenar la caída de los precios del petróleo, con la posibilidad de un nuevo recorte de producción sobre la mesa, en medio de tensiones entre Arabia Saudita y Rusia.

AgenciasAgencias—4 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderados Arabia Saudita, sostuvieron una reunión preliminar el sábado y este domingo se suman a las discusiones el grupo de sus diez socios, encabezados por Rusia.
A partir de las 10H00 hora local (08H00 GMT) los miembros de esta alianza petrolera enfrentan un debate intenso, en una reunión que es la segunda cita presencial desde marzo de 2020. Según una fuente cercana a las negociaciones, se planteó una reducción del bombeo de entre 0,7 a 1 millón de barriles diarios, pero el desenlace de la reunión es incierto.

A la salida de los encuentros preliminares en Viena el sábado, los ministros mantuvieron el suspenso y contestaron de forma evasiva. El representante de Irán ante la organización, Amir Hosein Zamaninia, dijo a AFP que «no hubo discusiones sobre el volumen de producción. Más temprano afirmó a los periodistas que este domingo «todo está sobre la mesa». «Seguimos discutiendo», dijo por su lado a los periodistas el ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea. «Eso es un tema que seguimos tratando el día de mañana, hoy fue una parte, estamos esperando la cooperación de lo que es la OPEP+», dijo Tellechea, cuyo país está bajo sanciones de Estados Unidos contra sus exportaciones de crudo.

La decisión de regular la oferta con un recorte de la producción para apuntar los precios enfrenta resistencias de países que abogan por mantener las cuotas porque necesitan más ingresos petroleros. El representante saudita, el ministro de Energía Abdel Aziz bin Salmán evitó contestar las preguntas. «Hace buen tiempo, disfruten el resto del fin de semana», dijo fiel a su estilo. Su homólogo emiratí, Suhail al Mazrouei, destacó que la alianza petrolera siempre «toma la decisión correcta para equilibrar el mercado».
«Esperamos con impaciencia una solución que garantice el equilibrio de la oferta y de la demanda», aseguró. Pese a que los precios del petróleo repuntaron en las dos últimas jornadas, las cotizaciones han caído un 10% desde que varios miembros de la OPEP+ anunciaran un recorte sorpresivo de su producción de más de un millón de barriles por día a principios de abril.

Esta reducción de la producción se topó con un mercado acechado por el impacto de la inflación en el consumo, el endurecimiento monetario de los grandes bancos, una recuperación de demanda china menos fluida a lo esperado y varias turbulencias que afectaron al sistema financiero. El Brent, que es la referencia en Europa, está a 76 dólares el barril y el marcador estadounidense el WTI cotiza a 71 dólares, muy lejos de los niveles alcanzados en marzo de 2022 al inicio de la guerra en Ucrania, cuando llegaron a cerca de 140 dólares el barril.
Arabia Saudita quiere cerrar el grifo, Rusia quiere abrirlo más
Giovanni Staunovo, analista de UBS, indicó que «parece que las posibilidades (de un nuevo recorte de la producción) han aumentado considerablemente», citando el debilitamiento de varios indicadores económicos y «los temores a una recesión».

La reunión desvelará si Arabia Saudita logrará convencer a Rusia, que es el otro pilar aglutinador del grupo, para cerrar el grifo del crudo, que proporciona a Moscú ingresos para financiar su ofensiva militar. El viceprimer ministro ruso, a cargo de la cartera de Energía, Alexander Novak, dijo a finales de mayo al diario ruso Izvestia: «No creo que haya nuevos cambios». Debido a las sanciones de las potencias occidentales, el crudo ruso sólo puede comerciarse a un precio igual o inferior a 60 dólares. «En cambio, Arabia Saudita necesita precios más elevados para equilibrar su presupuesto», señaló Barbara Lambrecht, analista de Commerzbank, en una nota.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Toma de beneficios en varios países

14 de mayo de 20250
Divisas

SUBASTA; la remuneración cae

13 de mayo de 20250
Mercados

El IBEX 35 lidera el repunte europeo

13 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Toma de beneficios en varios países

14 de mayo de 20250
Economía

Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025

14 de mayo de 20250
Economía

Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes

14 de mayo de 20250
Legal

Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara

14 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Toma de beneficios en varios países 14 de mayo de 2025
  • Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025 14 de mayo de 2025
  • Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes 14 de mayo de 2025
  • Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA 14 de mayo de 2025
  • Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies