Skip to content

  viernes 23 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  OPEP: el consumo mundial de crudo crecerá un 2,4%
Mercados extranjeros

OPEP: el consumo mundial de crudo crecerá un 2,4%

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera que la demanda mundial de crudo repunte en el segundo semestre del año, con un incremento del 2,4% en la segunda mitad 2023, hasta una media de 103,25 millones de barriles diarios (mb/d) a finales de año.

Redaccion and Redacción y AgenciasRedaccion and Redacción y Agencias—13 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el último informe mensual de la Organización, se prevé que la mayor producción de América Latina, Otras Eurasias y China se vea más que compensada por la menor producción de Rusia, en un contexto de incertidumbre, sobre todo en relación con el desarrollo del petróleo de esquisto en EEUU. En base a esto, la OPEP ha justificado mantener su reciente política de recortes en la producción “hasta finales de 2024, al tiempo que vigilan de cerca el mercado para apoyar la estabilidad en los próximos meses”.
Por otro lado, la OPEP ha estimado que la demanda de petróleo aumente en 0,2 mb/d en la segunda mitad del año en los países miembros de la OCDE, impulsada principalmente por EEUU y Asia-Pacífico. Sin embargo, la Organización prevé que la demanda de los países miembros de la OCDE en Europa se muestre “débil”.
“En cuanto a los productos, se prevé que el queroseno de aviación y la gasolina sean los motores de la demanda en la región, mientras que el gasóleo se verá frenado por la debilidad de la actividad económica y los estrangulamientos geopolíticos de la cadena de suministro. También se prevé que la nafta se mantenga en zona de contracción debido a la debilidad de los márgenes petroquímicos”, añaden.

En los países no pertenecientes a la OCDE, se espera que la apertura de China y unos resultados mejores de lo previsto en otros países de la región impulsen la demanda de crudo en 2,2 mb/d. La OPEP estima que la mejora de la movilidad al volante y la recuperación del transporte aéreo, así como la mejora de la actividad del sector manufacturero, apoyen la demanda de queroseno para aviones a reacción, gasolina y destilados. En cuanto a los principales productos, se prevé que el combustible para reactores lidere el crecimiento de la demanda de petróleo en la región, seguido de la gasolina y el gasóleo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Mercados

Escasos movimientos en la sesión

19 de mayo de 20250
Mercados

Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU

19 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies