Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  OPEP+ : la caída del precio del crudo obedece a motivos financieros
MercadosMercados extranjeros

OPEP+ : la caída del precio del crudo obedece a motivos financieros

La OPEP+ considera que la caída de los precios del petróleo de esta semana a mínimos de más de un año se debe a los temores financieros y no a un desequilibrio entre la oferta y la demanda, y espera que el mercado se estabilice, según dijeron a Reuters cuatro delegados del grupo de productores.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—16 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El crudo se hundió el miércoles a mínimos de 15 meses, con el Brent por debajo de los 72 dólares el barril, ante la preocupación por el contagio de la crisis bancaria. El crudo se estabilizaba el jueves, después de que Credit Suisse recibió un salvavidas financiero de los reguladores suizos.

«Es una cuestión puramente financiera y no tiene nada que ver con la oferta y la demanda de petróleo», declaró uno de los delegados, que pidió mantenerse en el anonimato. Lo más probable es que la OPEP+ «espere a ver qué pasa» con la esperanza de que la situación «se normalice pronto».

Otros tres delegados del grupo de productores OPEP+, formado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros aliados, hicieron comentarios similares.
Estos comentarios disiparán cualquier especulación de que la OPEP+ esté preocupada por el debilitamiento de los precios y podría evaluar nuevas medidas de apoyo al mercado. La próxima reunión política del grupo no será hasta junio, aunque un grupo consultivo de ministros clave se reúne el 3 de abril.

Uno de los delegados dijo que el último informe mensual de la OPEP sobre el mercado petrolero, publicado el martes con una previsión mejorada de la demanda china, apuntaba a un sólido equilibrio entre oferta y demanda. «Nos centramos en los fundamentos del mercado», afirmó otra de las fuentes.

El pasado noviembre, ante el debilitamiento de los precios, la OPEP+ redujo su objetivo de producción en 2 millones de barriles por día, el mayor recorte desde los primeros días de la pandemia de COVID-19 en 2020. La misma reducción se aplica para todo el año 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies