Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  OPEP: mantiene previsiones de demanda
materias primas

OPEP: mantiene previsiones de demanda

La Organización de Países Exportadores de Petróleo mantiene su previsión de demanda de petróleo mientras se prepara para comenzar a aumentar la producción el próximo mes.

RedaccionRedaccion—12 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el cártel con sede en Viena sigue esperando que la demanda crezca en 1,45 millones de barriles por día este año y 1,3 millones de barriles por día el próximo, respaldada por una fuerte demanda de viajes aéreos y un uso sostenido de las carreteras. La previsión general del grupo sigue siendo significativamente más optimista que otras en la industria, con la Agencia Internacional de Energía estimando el crecimiento de este año en 1,1 millones de barriles por día.
Asimismo, la OPEP también mantuvo sus estimaciones para el crecimiento económico global en el 3,1% para este año y 3,2% para el siguiente. Según la Organización, las interrupciones en el comercio mundial podrían generar obstáculos, pero la economía se verá respaldada por una demanda resistente de los consumidores y una fuerte producción en las principales economías emergentes.

«Está por verse cómo y hasta qué punto los potenciales aranceles y otras medidas políticas se desarrollarán. Hasta ahora, no se anticipa que impacten materialmente las suposiciones subyacentes actuales de crecimiento, pero el resultado de un posible aumento de las incertidumbres y el alcance y la significancia de las tarifas potenciales y otras medidas políticas necesitarán un monitoreo cercano», ha señalado la OPEP en su último informe.
En febrero, la producción total de crudo de la OPEP aumentó en 154.000 barriles por día, alcanzando los 26,86 millones de barriles por día. En concreto, la producción iraní subió en 34.000 barriles por día, alcanzando los 3,31 millones de barriles por día, mientras que la producción nigeriana aumentó en 34.000 barriles por día, alcanzando los 1,56 millones de barriles por día..

Cabe recordar que la semana pasada la coalición liderada por Arabia Saudí y Rusia sorprendió a los mercados al anunciar que seguiría adelante con sus planes para restaurar la producción y recuperar alrededor de 2,2 millones de barriles por día para 2026.
La OPEP y sus socios han estado restringiendo la producción desde finales de 2022 en un intento por evitar un exceso de petróleo y respaldar los precios. Con todo, la alianza petrolera ha dicho que puede «pausar o revertir» los aumentos de producción programados dependiendo de las condiciones del mercado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
materias primas

AIE: el aumento de producción de la OPEP+ puede desequilibrar el mercado

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies