Los grandes exportadores de crudo del mundo seguirán inundando el mercado de petróleo con nuevo crudo para castigar a los países que no se adhirieron a los recortes y las cuotas de producción que buscaban mantener el equilibrio entre oferta y demanda y, con ello, unos precios del crudo más altos. Ahora, la estrategia es la opuesta: producir todo el petróleo posible para rebajar el precio del barril y poner contra las cuerdas a estos países que llevan meses ‘boicoteando’ desde dentro la estrategia de la OPEP+ para obtener unos ingresos extra. Con todo, el precio del petróleo ha llegado a caer más de un 4% y toca mínimos no vistos desde 2021.
El precio del petróleo Brent, el de referencia en Europa, se hunde más del 3% este lunes, después de que la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidiera el sábado aumentar en 411.000 barriles diarios su oferta de petróleo a partir del 1 de junio. Y ello, tras haber subido ya este mes el bombeo en el mismo volumen. Según datos de Bloomberg, el precio del crudo Brent se ha llegado a hundir más 4%, llegando a perder incluso los 59 dólares. Ahora, parece que el Brent reduce las pérdidas y busca recuperar los 60 dólares por barril.
No obstante, durante esta madrugada, el precio del petróleo ha llegado a caer con más fuerza hasta situarse en los 58,5 dólares. De esta manera, se acerca a los mínimos que marcó en abril, cuando llegó a descender hasta los 58,40 dólares, su nivel más bajo desde 2021.