Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  OPEP: se mantienen los recortes
MercadosMercados extranjeros

OPEP: se mantienen los recortes

La Organización de Países Exportadores de Petróleo ha mantenido sin cambios su política de recortes en la producción de petróleo, pero ha amenazado con prolongar o incluso profundizar aún más en los recortes voluntarios (2,2 millones de barriles diarios) si el precio del petróleo se mantiene a la baja.

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos recortes voluntarios son solo una pata de los recortes totales de la OPEP, pero se habían convertido en la esperanza de los consumidores, que venía como la vuelta al mercado de ese petróleo podría ayudar a aliviar los precios del crudo. El cártel se comprometió en junio a ir abriendo poco a poco los grifos del crudo a partir de octubre, mes en el que empezaría a ‘devolver’ al mercado de forma progresiva los 2,2 millones de barriles de crudo pertenecientes a los recortes voluntarios. Ahora, incluso este movimiento está en peligro y podría incluso «revertirse», según han publicado los delegados de la OPEP en la reunión celebrada este jueves.

El petróleo crudo reacciona con leves subidas hasta los 81,4 dólares en el caso del Brent tras esta noticia. Cabe recordar que Eel petróleo venía cayendo en las dos últimas semanas, llegando a perder incluso los 79 dólares por barril en la jornada de este martes. Sin embargo, la tensión en Oriente Medio y los rumores sobre un posible endurecimiento de los recortes de la OPEP han llevado al crudo a recuperar los 81 dólares por barril.

Los rumores de endurecimiento no se han confirmado, pero la OPEP sí se ha mostrado dispuesta a cambiar sus planes para ‘apretar’ aún más al mercado. Una menor producción de crudo (si la demanda se mantiene constante) se traducirá en un precio del petróleo más alto.
Los recortes de crudo aprobados e implementados hasta la fecha son una mezcla de cuotas obligatorias y voluntarias que se pueden desagregar de la siguiente forma: por un lado, se incluyen recortes de 3,66 millones de bpd, que debían expirar a finales de 2024 (ahora prolongados hasta 2025), y recortes voluntarios de ocho miembros de 2,2 millones de bpd, que iban a expirar a finales de septiembre de 2024 (estos son los recortes de la discordia que deberían comenzar a revertirse en unos meses) y ahora quedan en el aire con el nuevo mensaje de la OPEP que busca estimular los precios del crudo.

Durante la reunión de hoy, los países de la OPEP han reiterado que «la eliminación gradual de los recortes voluntarios de la producción de petróleo podrían pausarse o revertirse, dependiendo de las condiciones del mercado». Los países del cártel y Rusia anunciaron hace unas semanas sus planes para que la reducción ‘voluntaria’ de 2,2 millones de barriles diarios se eliminase gradualmente de manera mensual hasta finales de septiembre de 2025.
«El Comité seguirá vigilando la conformidad de los ajustes de producción decididos en la reunión celebrada el 2 de junio de 2024, incluidos los ajustes voluntarios adicionales de producción anunciados por algunos países participantes de la OPEP y no pertenecientes a la OPEP, y continuará evaluando de cerca las condiciones del mercado», según señala el comunicado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Mercados

Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza

10 de septiembre de 20250
Mercados

FONDOS DE INVERSIÓN: el patrimonio suma 432.275M€

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies