Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  OPERACIÓN NATURGY: de momento hay que esperar
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

OPERACIÓN NATURGY: de momento hay que esperar

CriteriaCaixa ha realizado todos los movimientos que estaban en su mano para facilitar la salida del capital de Naturgy de los fondos CVC y GIP, neutralizara las ambiciones de IFM y así llegara aun acuerdo de fututo con el nuevo socio Taqa, sin que de momento se conozca si de paso Criteria aumentara su participación.

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, todo parece indicar que Faine ha logrado que las conversaciones están encaminadas a alcanzar un «acuerdo de socios» para blindar el accionariado de la gasista tras las recientes turbulencias derivadas de los planes de salida de algunos accionistas. También ha reafirmado su compromiso de permanencia en la energética y su vocación de largo plazo.

Para el que no lo sepa Taqa es el mayor productor privado de luz al otro lado del Estrecho con una térmica de carbón y que ademas invierte masivamente en renovables e hidrógeno en el Sáhara Occidental. Es decir, Naturgy ha dado con un socio industrial con un músculo financiero mayor incluso al del propio holding de La Caixa. Abu Dhabi National Energy Company (TAQA), el pretendiente del 41,3% en manos de fondos de CVC-Alba (March) y GIP (BlackRock), está interesado en incorporarse a la compañía española de forma amistosa para impulsar así sus planes de interconexión energética con España y Europa desde Marruecos, donde está invirtiendo masivamente.
De esta manera, podría ser que la aproximación a España sea estratégica para Abu Dabi. Posee a través de su fondo Mubadala el 67% de la petrolera Cepsa y el 3% de Enagás, pero además es el socio de referencia de Iberdrola para coinvertir 15.000 millones en eólica marina e hidrógeno con Masdar. De hecho, Taqa es el mayor accionista de esta última empresa especializada en renovables con el 43% del capital, compartiendo propiedad junto a la petrolera Adnoc (24%) y el vehículo Mubadala (33%).

Sin embargo, su entrada en el capital de Naturgy elevaría su influencia en el mapa energético en España a otro nivel. La gasista es el importador preferente de gas de Argelia a través del gasoducto Medgaz, pero desde la fundación de la compañía (Catalana de Gas con Pere Duran Farell) tuvo los derechos de uso del gasoducto Magreb-Europa (GME) que discurre desde Argelia, pasa por Marruecos y desemboca en Cádiz. Tras la crisis diplomática de 2021, esta última infraestructura se cerró, la concesión se extinguió y a partir del 29 de junio de 2022 pasó a convertirse en punto de reexportación a Marruecos del gas licuado (GNL) que llega a España desde EEUU y Rusia, aunque ya sin la participación directa de Naturgy pero sí de Enagás, que controla tanto las instalaciones regaficadoras y el tramo de gasoducto bajo el mar.

Taqa es el mayor inversor energético extranjero en Marruecos, su principal productor de luz (38% del total) y cuenta con una filial cotizada desde 2013 (Taqa Morocco) que está liderando la estrategia de descarbonización de su mix energético para alcanzar más del 50% en renovables en 2030, desde el 38% en 2023 y menos de la mitad en 2020. El gas se ha convertido en una fuente clave para alcanzar ese objetivo como respaldo a la puesta en marcha de grandes proyectos de renovables. A medio y largo plazo, los emiratíes quieren convertir al sistema marroquí en exportador a Europa pero también para el desarrollo de sus vecinos africanos.

A través de su unidad en ese país, la eléctrica emiratí está impulsando un programa de inversiones en fotovoltáica (1.600 millones de euros) y, sobre todo, hidrógeno verde para el desarrollo de un macroproyecto en el Sáhara Occidental, en la región de Dajla-Oued Eddahab, donde prevé invertir 27.000 millones para convertirse en uno de los principales exportadores del mundo con una cuota del 2% al 4%, según un documento del Departamento de Comercio de EEUU que cita al gobierno marroquí. La francesa Totalenergies también está presente en la región con inversiones tanto en renovables como en proyectos vinculados al hidrógeno.

La inversión en Naturgy encajaría en la estrategia de aumentar la interconexión energética con Marruecos. Taqa, controlado en un 97% por Abu Dabi (el más rico de los siete reinos que componen los Emiratos Árabes Unidos), es un gigante cotizado con un valor de 330.000 millones de dirhams emiratíes (unos 90.000 millones de euros), como la suma de Iberdrola y Naturgy.
En 2023, Taqa ganó algo más de 4.000 millones de euros al cambio, con unos ingresos netos de 13.000 millones. Su posición financiera, respaldo estatal de Abu Dabi y acceso a los mercados le permitiría financiar una oferta de compra por la totalidad o parte de Naturgy, que vale en bolsa poco más de 22.000 millones.

Fuentes financieras sitúan como precio de referencia, como suelo, el de la oferta de compra de IFM en 2021 de 23 euros por acción, aunque luego bajó a 22,07 euros por el descuentos de los dividendos pagados entre que se presentó la opa y se completó diez meses después. Teniendo en cuenta el máximo alcanzado por Naturgy a finales de 2023, en 28 euros, el valor del 100% del grupo superaría los 27.150 millones.

En cualquier caso, no será necesario para Taqa afrontar esa cantidad puesto que su intención es aliarse con CriteriaCaixa, propietario del 26,7% de Naturgy, para configurar un nuevo núcleo accionarial. Su aspiración a comprar al 41,3% de la gasista española, como ha puesto de manifiesto ante el regulador, le obligaría a desembolsar algo más de 11.000 millones si finalmente CVC y GIP venden. Incluso esa cifra podría reducirse si el holding de La Caixa eleva su participación, como buscan los emiratíes al plantear un «pacto de cooperación».

Hoy por oy los rumores señalan que el grupo Taqa estaría estudiando una oferta de 27 euros por acción para ese 41% de Naturgy en manos de los fondos CVC y GIP. Otras fuentes señalan que Criteria y Taga plantearán la OPA conjunta para revender parte del capital en el futuro y elevar el ‘free float’, que actualmente es solo del 13%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies