Con la adquisición del 100% del capital, Orange confirma su compromiso industrial a largo plazo en España, así como su confianza en el operador como generador de valor. Fuentes del Grupo Orange explican a través de un comunicado que esta operación supone una aceleración del plan estratégico de Orange «Lead the Future», además de «reforzar aún más la posición del grupo en España, su segundo mercado en Europa».
La firma del acuerdo vinculante está prevista antes de finales de 2025 y estará sujeta al consenso sobre los términos y condiciones definitivos. Como es preceptivo en estas circunstancias, la adquisición se presentará de forma inmediata a los órganos de representación de los trabajadores afectados para, a continuación, iniciar el periplo de obtención de los permisos regulatorios y de competencia de los organismos competentes. Entre ellos se encuentra el propio Gobierno, una vez que implica la compra por parte de un inversor extranjero.
Orange es uno de los principales operadores de telecomunicaciones del mundo, con una facturación de 40.300 millones de euros en 2024 y 124.100 empleados a 30 de septiembre de 2025, de los cuales 68.000 en Francia. El grupo contaba con 310 millones de clientes a esa fecha, incluidos 270 millones de clientes móviles y 23 millones de clientes de banda ancha fija. Estas cifras reflejan la desconsolidación de determinadas actividades en España relacionadas con la creación de la empresa conjunta MasOrange.
El grupo Orange está presente en 26 países (incluidos los no consolidados) y es también uno de los líderes mundiales en servicios de telecomunicaciones para empresas multinacionales a través de su marca Orange Business. En febrero de 2023, el grupo presentó su plan estratégico «Lead the Future», basado en un nuevo modelo de negocio guiado por la responsabilidad y la eficiencia.
