Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Orange España ingresa 2.321 M€, un 2,47% más
EmpresasTelecomunicaciones

Orange España ingresa 2.321 M€, un 2,47% más

Orange facturó 2.321 millones de euros en España en el primer semestre del año, lo que supone un 2,47% más que los 2.265 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2022, según las cuentas presentadas por la compañía este miércoles.

RedaccionRedaccion—26 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de la compañía entre enero y junio se situó en 582 millones de euros, lo que supone un 11% más que los 524 millones de euros de la primera mitad del ejercicio anterior. En ese sentido, el margen Ebitda de Orange en el primer semestre fue del 25,07%, frente al 23,13% del mismo periodo de 2022. Los ingresos comerciales de Orange en España alcanzaron los 1.589 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un incremento del 1,53% en comparación con los 1.565 millones de euros del mismo periodo del curso anterior.
Por otro lado, la facturación del segmento mayorista alcanzó los 384 millones de euros, es decir, un 5,41% menos en comparación con los 406 millones de euros del primer semestre de 2022. No obstante, la cifra de negocio por la venta de equipos se situó en 347 millones de euros, un 18,43% más que los 293 millones de euros de la primera mitad del año anterior.
Así, Orange acumula dos semestres consecutivos de crecimiento en su facturación total (+1,3% en el segundo semestre de 2022 y 2,5% en el primero de 2023).
Por otro lado, la compañía francesa tiene 21,28 millones de clientes (+2,8% en términos interanuales) en España al cierre del semestre, de los que 17,32 son usuarios de servicios móviles (+3,7% interanual) y 3,96 millones de banda ancha fija (-1%).
En ese sentido, entre los clientes de servicios móviles hay 15,73 millones de clientes de contrato (+5,3%) y 1,59 millones de prepago (-9,2%). En cuanto a la banda ancha fija, 3,57 millones son clientes de fibra óptica hasta el hogar (+1,3) y 1,13 millones de televisión (+20,4%).

La operadora ha invertido 347 millones de euros hasta junio en infraestructura de red en España, es decir, alrededor del 15% de sus ingresos. «Se mantiene, por tanto, el esfuerzo inversor de Orange con el fin de contribuir al desarrollo del país y sus ciudadanos y empresas a través de la digitalización y la extensión de las más avanzadas redes de telecomunicaciones (FTTH, 5G, 5G+). Orange sigue siendo el operador con la red móvil que conecta el mayor número de clientes en España, con más de 29 millones», ha resaltado la compañía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: desequilibrio creciente

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies