Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025GASTOS NAVIDEÑOS: se mantienen los presupuestos 18 de noviembre de 2025CRISIS AVIAR: así es el sector 18 de noviembre de 2025GESTIÓN DE IMPAGADOS: ingresos de 1.800 M € 18 de noviembre de 2025RIESGO COBROS: con tal de cobrar, se alargan plazos 18 de noviembre de 2025TRAFICO AEREO: recibimos 10,3 millones de pasajeros, un 5,6% más 18 de noviembre de 2025Openbank devuelve hasta un 10% de las compras 18 de noviembre de 2025Air Europa se pasa a Airbus
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Orange España trata de acelerar su fusión con MásMóvil
EmpresasTelecomunicaciones

Orange España trata de acelerar su fusión con MásMóvil

El consejo de administración de Orange España designó ayer como nuevo presidente a Fallacher, CEO de la propia compañía hasta la pasada primavera, cuando asumió el puesto de máximo directivo de Orange Francia, la mayor del grupo.

RedaccionRedaccion—21 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con el nombramiento como presidente no ejecutivo, Fallacher pasa a ser el hombre fuerte de Orange en España, segundo país de la teleco en aportación de ingresos. De cerrarse la fusión con MásMóvil, Fallacher pasará a ser el presidente del consejo de administración de la joint venture. En la futura estructura, Spenger, CEO de MásMóvil, asumirá el mismo puesto en la nueva teleco, y Pech, que sustituyó a Fallacher como consejero delegado de Orange España, pasará a ser director financiero. El consejo de la futura teleco estará repartido a partes iguales entre ambos socios.

Fallacher, que ha sustituido como presidente a Pellissier, consejero delegado adjunto del grupo, velará por la continuidad del proceso de la joint venture con MásMóvil, que dará lugar al líder del mercado en España por número de clientes en móvil y banda ancha. Además, aportará su experiencia para continuar con el cumplimiento de los objetivos que se marcó en 2020, cuando lanzó el plan estratégico Back to Growth con el fin de revertir la tendencia del negocio para la vuelta al crecimiento. Los directivos han indicado en varias ocasiones que el objetivo es volver a elevar la rentabilidad durante 2023.

Fallacher, que anteriormente fue responsable de Orange en Polonia y Rumanía, deberá viajar a menudo a España, para el seguimiento de los negocios.
El grupo francés no ha dejado de remarcar su compromiso con España, un mercado en el que lleva invertidos más de 35.500 millones de euros en sus 25 años de historia, con adquisiciones históricas como Amena y Jazztel. Orange ha defendido la necesidad de la fusión con MásMóvil para ganar escala y poder ejecutar planes de inversión en redes de telecomunicaciones de fibra, 5G y 5G+, que necesita el país para su transformación digital y competitividad internacional.

Orange presentará sus resultados del segundo trimestre el próximo miércoles. Al margen de Francia, su mercado principal, los inversores van a poner el foco en si el negocio en España continúa con la tendencia de estabilización del ebitda después de arrendamientos (ebitdaal), así como en las diferentes iniciativas corporativas del grupo francés, entre las que destaca la fusión con MásMóvil, valorada en más de 18.000 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Air Europa se pasa a Airbus

18 de noviembre de 20250
Energía

HIDROGENO: la conexión europea lista en 2032

18 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

GASTOS NAVIDEÑOS: se mantienen los presupuestos

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRISIS AVIAR: así es el sector

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GESTIÓN DE IMPAGADOS: ingresos de 1.800 M €

18 de noviembre de 20250
Economía

RIESGO COBROS: con tal de cobrar, se alargan plazos

18 de noviembre de 20250
Economía

TRAFICO AEREO: recibimos 10,3 millones de pasajeros, un 5,6% más

18 de noviembre de 20250
Economía

Openbank devuelve hasta un 10% de las compras

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GASTOS NAVIDEÑOS: se mantienen los presupuestos 18 de noviembre de 2025
  • CRISIS AVIAR: así es el sector 18 de noviembre de 2025
  • GESTIÓN DE IMPAGADOS: ingresos de 1.800 M € 18 de noviembre de 2025
  • RIESGO COBROS: con tal de cobrar, se alargan plazos 18 de noviembre de 2025
  • TRAFICO AEREO: recibimos 10,3 millones de pasajeros, un 5,6% más 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies