Skip to content

  jueves 8 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de mayo de 2025ROVI: el beneficio crece un 21% 8 de mayo de 2025VIVIENDA: un 10% mas cara que hace un año 8 de mayo de 2025TASA ELECTRICA: Competencia sale de rebajas 8 de mayo de 2025Siemens Energy eleva previsiones 8 de mayo de 2025CAF gana un 53% mas 8 de mayo de 20251T2025 MOEVE: cae el beneficio un 39% 8 de mayo de 2025Alcampo cerrará 25 supermercados en España.
8 de mayo de 2025ROVI: el beneficio crece un 21% 8 de mayo de 2025VIVIENDA: un 10% mas cara que hace un año 8 de mayo de 2025TASA ELECTRICA: Competencia sale de rebajas 8 de mayo de 2025Siemens Energy eleva previsiones 8 de mayo de 2025CAF gana un 53% mas 8 de mayo de 20251T2025 MOEVE: cae el beneficio un 39% 8 de mayo de 2025Alcampo cerrará 25 supermercados en España.
Crónica Económica
Crónica Económica
  Empresas  Orange genera un impacto socioeconómico positivo de más de 12.000 M€
EmpresasTelecomunicaciones

Orange genera un impacto socioeconómico positivo de más de 12.000 M€

Orange, como empresa líder del sector de telecomunicaciones, es clave en el desarrollo económico del país, con influencia transversal en distintos sectores de la economía nacional.

RedaccionRedaccion—11 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Teniendo en cuenta cuatro pilares, como son el valor económico generado, medio ambiente, sociedad y buen gobierno, el impacto de la actividad de Orange en nuestro país se eleva por encima de 12.000 millones de euros anuales.
Este impacto económico generado por Orange en España se puede atribuir a dos factores fundamentales, que impactan a diferentes partes de la cadena de valor. En primer lugar, las actividades de Orange impactan positivamente en la creación de Valor Agregado Bruto en su cadena de suministro, lo que contribuye positivamente a más de 10 sectores de la economía nacional.

Asimismo, el despliegue en términos de conectividad de Orange ha demostrado ser una potente herramienta para estimular la economía. En base a estudios sectoriales, este despliegue contribuye a generar sinergias entre múltiples sectores económicos, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo.
La actividad de Orange España ha impactado en la generación más de 31.000 puestos de trabajo en 2023. Parte de este impacto de la compañía en la economía y en la sociedad española viene dado gracias al efecto directo de la actividad de la compañía, que ha creado más de 6.500 puestos de trabajo en 2023. Por otra parte, los efectos indirectos e inducidos han contribuido en la generación de un impacto superior, 14.400 y 10.300 puestos de trabajo respectivamente.

Por cada empleado de Orange España, se contribuye a la generación de 3,7 empleos en el resto de la economía, permeando en más de 10 sectores.
A través de este ejercicio, Orange España pretende realizar un primer acercamiento a la evaluación y cuantificación de los impactos de su actividad a nivel social y económico, con la intención de trazar un camino hacia un análisis más exhaustivo y una cuantificación más completa de sus impactos en el futuro. En este ejercicio se han identificado múltiples fuentes de impacto y se ha iniciado en el proceso de cuantificación de varios de ellos, mientras que se sigue trabajando en la cuantificación de los restantes.
Estos impactos se logran sin descuidar la sostenibilidad de las operaciones de la compañía que ha asumido un compromiso de reducción de la huella de CO2 del Grupo Orange del 30% para 2025 hasta lograr emisiones de Carbono 0 antes del 2040. Más allá de impulsar proyectos para reducir las emisiones de GEI en sus operaciones, Orange implementa estrategias efectivas de absorción. Cabe destacar el proyecto de absorción de huella de carbono mediante la reforestación de especies autóctonas en Ejulve-Teruel, iniciado en noviembre de 2020.

En cuanto a utilización de fuente de energía más sostenibles, Orange ha logrado ser el primer operador español que, desde 2014, ha garantizado y certificado que toda la electricidad que ha consumido proviene en su totalidad de fuentes renovables.

Además, Orange ha sido pionera en el lanzamiento la red 5G+ en España, y con ella ofrece a sus clientes cada vez mayor conectividad y ancho de banda, limitando al mismo tiempo el impacto ambiental, puesto que es una red que consume un 50% menos de energía. Este puede llegar hasta un 95% menor en 2035.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ROVI: el beneficio crece un 21%

8 de mayo de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: un 10% mas cara que hace un año

8 de mayo de 20250
Empresas

Siemens Energy eleva previsiones

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

ROVI: el beneficio crece un 21%

8 de mayo de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: un 10% mas cara que hace un año

8 de mayo de 20250
Economía

TASA ELECTRICA: Competencia sale de rebajas

8 de mayo de 20250
Empresas

Siemens Energy eleva previsiones

8 de mayo de 20250
Empresas

CAF gana un 53% mas

8 de mayo de 20250
Empresas

1T2025 MOEVE: cae el beneficio un 39%

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ROVI: el beneficio crece un 21% 8 de mayo de 2025
  • VIVIENDA: un 10% mas cara que hace un año 8 de mayo de 2025
  • TASA ELECTRICA: Competencia sale de rebajas 8 de mayo de 2025
  • Siemens Energy eleva previsiones 8 de mayo de 2025
  • CAF gana un 53% mas 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal