Skip to content

  martes 20 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de mayo de 2025UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025FEDEA: se consolida la recuperación 19 de mayo de 2025DEUDA ADMINISTRACIONES: alcanza el 103,5% del PIB
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Orange y Vodafone ganan el contrato de Adif para desplegar 5G en la alta velocidad
EmpresasTelecomunicaciones

Orange y Vodafone ganan el contrato de Adif para desplegar 5G en la alta velocidad

Orange y Vodafone ganan el contrato de Adif para desplegar 5G en la alta velocidadEuropa Press Orange y Vodafone han logrado los tres lotes que adjudicaba el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) por 97,1 millones de euros para dotar de tecnología 5G a los trenes de alta velocidad de cinco corredores españoles, en un proceso en el que Telefónica quedó excluida por un error en la presentación de ofertas.

RedaccionRedaccion—1 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ambas compañías efectuarán estos despliegues con la multinacional sueca Ericsson como proveedor de tecnología, según han informado hoy ambos operadores en una nota de prensa.
Orange ha ganado dos lotes por un importe de 71,6 millones para dotar de 5G a varios corredores de alta velocidad, uno de ellos el que discurre entre Olmedo (Valladolid) y Ourense, el de mayor cuantía (42,7 millones). Además ha resultado adjudicatario de otro lote, por 28,9 millones, que incluye dos corredores, el de Plasencia-Cáceres-Badajoz y el de Granada-Antequera, según ha informado Orange en una nota de prensa. Vodafone ha resultado adjudicatario de un lote, relativo a dos tramos ferroviarios Albacete-Alicante y Barcelona-Figueras, por 25,5 millones.

Según Vodafone, la duración del contrato es por cinco años, mientras que el despliegue tiene que estar concluido antes de diciembre de 2025. El alcance de los contratos incluye el diseño, construcción, instalación y mantenimiento de las infraestructuras de 700 y 800 megahercios para proveer 5G en los trazados del AVE. En marzo pasado, Adif falló el concurso por 119,6 millones para desarrollar la infraestructura de red para dotar de 5G al AVE.
Telefónica quedó excluida del proceso adjudicatario por un defecto de forma, al incluir la oferta económica que presentaba en un sobre en el que no podía figurar. El proceso de licitación de esta infraestructura incluía la elaboración de los proyectos constructivos, su aprobación técnica, el suministro, obra e instalación, así como el posterior mantenimiento y operación durante un periodo de 36 meses, prorrogables por doce más. Telefónica, Orange y Vodafone fueron los tres únicos operadores que adquirieron el espectro 5G en España en las franjas de 3,5 Ghz y 700 Mhz, lo que les supuso una inversión superior a 1.500 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CE: dura crítica ferroviaria

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: comprar supone 12 años de ahorro

19 de mayo de 20250
Empresas

RYANAIR: el beneficio se desploma

19 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE y Reino Unido reestablecen relaciones

19 de mayo de 20250
Mercados

Escasos movimientos en la sesión

19 de mayo de 20250
Economía

UE: la inflación se sitúa en el 2,2%

19 de mayo de 20250
Mercados

Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España crecerá un 2,6%

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: se consolida la recuperación

19 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025
  • Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025
  • UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025
  • Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025
  • BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies