Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  ORO: ¿amenazas de burbuja?
materias primas

ORO: ¿amenazas de burbuja?

Los gestores de fondos han observado con perplejidad cómo los mercados han batido un récord tras otro

RedaccionRedaccion—2 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bolsa de París alcanzó nuevos máximos la semana pasada en medio de turbulencias fiscales. Bolsa de Madrid se encuentra a pocos centímetros de superar su máximo histórico, tras alcanzar los 16.000 puntos y se sitúa entre uno de los parqués más rentables
Y mientras, el precio del metal precioso ha acumulado una caída por encima del 8% en la última semana y ahora oscila por debajo de los 4.000 dólares (3.445 euros) por onza troy, tras experimentar un crecimiento veloz por encima del 50% en lo que va de año.

Por eso, está empezando a conformarse las alertas de una posible burbuja, no solo en el ámbito de las grandes tecnológicas de Wall Street, donde las Siete Magníficas (Alphabet, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla) han registrado subidas de doble dígito a lo largo del año, sino, en el mercado de los metales preciosos también.
El primer atisbo de presión se mostró hace dos semanas, tras una venta masiva de valores bancarios tanto en Estados Unidos y Europa. Y luego, la semana pasada tras una caída del 5% en el precio de onza troy. La pregunta que ocupa la mente de todos los inversores en los almuerzos de toda Europa es: ¿se encuentra la inteligencia artificial (IA) en una burbuja? Pero también: ¿podrían los precios del oro caer en picado?

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

El oro pierde más de un 3%

27 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies