Bolsa de París alcanzó nuevos máximos la semana pasada en medio de turbulencias fiscales. Bolsa de Madrid se encuentra a pocos centímetros de superar su máximo histórico, tras alcanzar los 16.000 puntos y se sitúa entre uno de los parqués más rentables
Y mientras, el precio del metal precioso ha acumulado una caída por encima del 8% en la última semana y ahora oscila por debajo de los 4.000 dólares (3.445 euros) por onza troy, tras experimentar un crecimiento veloz por encima del 50% en lo que va de año.
Por eso, está empezando a conformarse las alertas de una posible burbuja, no solo en el ámbito de las grandes tecnológicas de Wall Street, donde las Siete Magníficas (Alphabet, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla) han registrado subidas de doble dígito a lo largo del año, sino, en el mercado de los metales preciosos también.
El primer atisbo de presión se mostró hace dos semanas, tras una venta masiva de valores bancarios tanto en Estados Unidos y Europa. Y luego, la semana pasada tras una caída del 5% en el precio de onza troy. La pregunta que ocupa la mente de todos los inversores en los almuerzos de toda Europa es: ¿se encuentra la inteligencia artificial (IA) en una burbuja? Pero también: ¿podrían los precios del oro caer en picado?
