Skip to content

  viernes 23 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Ortiz pide una propuesta concreta del impuesto a la banca
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Ortiz pide una propuesta concreta del impuesto a la banca

Gloria Ortiz se ha estrenado este jueves ante los medios como consejera delegada de Bankinter. Y uno de los temas que ha salido ha sido la posibilidad de que el impuesto temporal a la banca se haga permanente. Ortiz ha pedido una propuesta concreta de ese nuevo gravamen y ha resaltado que lo que hay hasta ahora son declaraciones “y no propuestas claras”.

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La consejera delegada de Bankinter ha señalado que “no habla sobre globos sondas”, en referencia a las declaraciones del ministro de Economía, Cuerpo, que se ha mostrado a favor de ajustar y adaptar el gravamen a las entidades financieras, en caso de hacerlo permanente, a algunos elementos fundamentales de política económica como la evolución del ciclo de los tipos de interés u otros objetivos como puede ser el fomentar créditos a pymes.
Ortiz ha insistido durante la rueda de prensa de los resultados del primer trimestre de Bankinter que no habla sobre estas declaraciones y espera a tener un propuesta clara: «Cuando la tengamos la miraremos encantados».

Por el momento, la nueva consejera delegada no ha tenido tiempo de reunirse con el ministro Cuerpo. «Llevo menos de un mes en el cargo», ha indicado y ha vuelto a reiterar que la postura de la entidad se conoce. Bankinter es una de las entidades que se ha mostrado más en contra de este impuesto. Dancausa, actual presidenta del banco, insistió durante su trayectoria como consejera delegada en que el impuesto era injusto y mostró su rechazo en numerosas ocasiones tachándolo de «confiscatorio». Una de sus últimas actuaciones como consejera delegada fue pedirle a Cuerpo que el impuesto tuviese fecha de caducidad.

Por lo que se refiere a los resultados la nueva CEO ha comentado que «Los resultados del primer trimestre nos permiten ser optimistas. Hay riesgos al alza para el margen neto de intereses», ha añadido. «Hemos tenido tiempo para preparar nuestro balance a un entorno de menores tipos de interés». «Alargamos la duración de activos a través de coberturas, elevando también la cartera ALCO (deuda pública) y acortando la duración de los depósitos a 3 y 6 meses»,
Cuestionada sobre la posibilidad de iniciar un programa de recompra de acciones, como han hecho el resto de bancos españoles cotizados, ha señalado que «no lo contemplamos en este momento, porque nuestra política sigue siendo reinvertir nuestro exceso de capital para impulsar nuestro crecimiento orgánico».

En este sentido, sobre posibles operaciones corporativas para ganar tamaño, ha dicho que «siempre apostamos por el crecimiento orgánico, porque nos parece mucho más interesante». Así, ha señalado que el objetivo de Bankinter es mantener un ratio de capital CET 1 del 12,5%. «Tenemos muy buenas previsiones de crecimiento y buenos proyectos, y somos muy optimistas», ha concluido sobre este asunto.

En relación a su previsión de recortes de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), ha explicado que «esperamos un primer recorte de tipos en junio o julio, y tal vez uno o dos más recortes hasta final de año». Según su valoración, «una inflación del 1,5% al 2% sería sana para la economía, y eso llevaría los tipos al 2,5%, algo asumible para empresas y familias». En este sentido, ha comentado que «somos más positivos sobre la evolución de concesión de hipotecas en el segundo semestre».
Por su parte, el director financiero del banco, Jacobo Díaz, ha señalado que «tenemos margen para reducir el coste de los depósitos» y ha indicado que «esperamos un coste del riesgo estable a lo largo del año».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies