Tradicionalmente, la junta se celebraba en junio pero en esta ocasión Oughourlian quiere asegurar su continuidad lo antes posible una vez que se ha garantizado el apoyo mayoritario en el accionariado. Propietario del 29,9% de las acciones, el inversor francés tiene atado ya el respaldo del 46% del accionariado, por lo que es prácticamente imposible que Moncloa pueda lograr su objetivo ya que los accionistas afines apenas tienen un 15% del capital.
De acuerdo con las fuentes consultadas, tendría prácticamente atado también el apoyo de Vivendi, que antes de la ampliación de capital tenía un 11,79%, con lo que contaría con una mayoría suficiente. Para lograrlo, el presidente del grupo editor de El País y la Cadena SER, habría cedido en el consejo de administración celebrado ayer ante la petición del grupo francés de no reducir el número de consejeros y mantener así a los accionistas críticos afines al Gobierno.
El consejo había quedado reducido ya de 15 a 14 miembros tras la destitución del presidente de Prisa Media, Carlos Núñez, y el objetivo inicial de Oughourlian era eliminar otros tres puestos más en la próxima junta. La idea era que la sociedad Global Alconaba, que tiene ahora el 7,6% del capital y que ha impugnado tanto al refinanciación de la deuda como la última ampliación de capital, perdiera a su representante, Andrés Varela Entrecanales, ya que tras verse diluida su participación ha bajado del umbral del 7%. Y lo mismo iba a ocurrir, en principio, con la familia Polanco, representada por Manuel Polanco, y que ha bajado también de ese 7%, y con un independiente.
Lo que sí que ha hecho Oughourlian es cerrar por completo la puerta a Contreras, el exdirector de Contenidos del grupo, que estaba impulsando una cadena de televisión dentro de Prisa siguiendo las instrucciones de Moncloa. Pese a las presiones recibidas, el presidente de Prisa lo tiene muy claro y, según ha trasladado dentro del grupo «no volverá nunca mientras que esté al frente».
Moncloa sufre así un nuevo revés después de que el juzgado de lo Mercantil número 18 de Madrid ha rechazado paralizar la refinanciación de Prisa por un importe de 800 millones de euros, tal y como había solicitado la sociedad Global Alconaba, accionistas de la compañía con algo menos de un 7% del capital.
De acuerdo con el auto al que ha tenido acceso este periódico, la jueza considera que no se puede tomar esta decisión con la urgencia que reclamaba la firma que dirige Andrés Varela Entrecanales sin escuchar antes a la compañía, citando a las partes a que comparezcan el próximo día 26 de abril en el juzgado.