Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Pago de Valdecuevas finaliza la cosecha de aceitunas
Fin de semanaEl cestillo

Pago de Valdecuevas finaliza la cosecha de aceitunas

Pago de Valdecuevas, la primera almazara de la provincia de Valladolid, ha finalizado la campaña de recogida de la aceituna con resultados excepcionales.

RedaccionRedaccion—20 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las propicias condiciones climáticas, el minucioso trabajo en el campo y las recientes mejoras en sus instalaciones, han sido claves para reafirmar su compromiso con la excelencia en cada etapa del proceso.
Desde su fundación, Pago de Valdecuevas ha apostado por una producción basada en la calidad y no en la cantidad convirtiéndose en un referente en la producción de aceites de oliva virgen extra premium. La almazara, de tamaño reducido, representa un proyecto integral que combina tradición e innovación. Situada en medio de los olivos, permite procesar la aceituna en menos de dos horas desde su recolección, garantizando así la frescura y calidad óptima del fruto. El propósito es que el aceite producido mantenga todas sus propiedades organolépticas y nutricionales.

En esta campaña, iniciada a finales de octubre con la recolección de la variedad más temprana -manzanilla cacereña- y concluida en los primeros días de diciembre, las condiciones climáticas en la zona de Valladolid han sido especialmente favorables. A diferencia de otras regiones de España donde las lluvias afectaron la calidad de la aceituna, aquí la maduración progresiva ha permitido obtener un fruto excepcionalmente frutado.
La recolección eficiente y las inversiones en tecnología realizadas este año han sido clave. “Las mejoras realizadas en la almazara para ampliar nuestra la capacidad de recepción de aceitunas nos han permitido procesar la misma cantidad en menos tiempo, siendo más eficaces en el proceso”, destaca Aparicio, director técnico de la almazara. Producir un litro de aceite de Pago de Valdecuevas requiere aproximadamente 5.000 kilogramos de aceitunas, una cifra que pone de manifiesto el esfuerzo, la atención al detalle y el compromiso por ofrecer un producto exclusivo y de máxima calidad.

En total, durante la campaña 2024 se han cosechado 722.000 kilogramos de aceitunas de las variedades arbequina, picual y manzanilla cacereña. La arbequina, que representa más del 95% de la producción, destaca por su excelente adaptación al clima de la región y sus cualidades aromáticas únicas, como su característico equilibrio entre notas frutales y herbáceas. “En términos de calidad, la cosecha 2024 supera a la del año anterior. Los aceites obtenidos serán muy aromáticos, con notas destacadas de hierba fresca y manzana verde”, concluye Aparicio.

El proyecto comenzó en Medina de Rioseco, Valladolid, un área sin tradición olivarera, pero con un paraje idóneo para el cultivo. A 850 metros de altitud, el olivar disfruta de un clima mediterráneo continental y un suelo excepcional que potencia la calidad aromática del fruto. Con 118 hectáreas iniciales de arbequina, hoy la finca incluye también las variedades picual y manzanilla cacereña. En 2014, la familia Martín Rodríguez, fundadora del proyecto, construyó la primera almazara de Castilla y León para garantizar un control total del proceso. La extracción en frío y el almacenamiento en depósitos de acero inoxidable aseguran un producto final que destaca por su intensidad aromática, alta concentración de polifenoles y equilibrio en el sabor.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Muñoz Degrain en el Prado

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies