Skip to content

  sábado 11 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Países Bajos planea vender un 30% de ABN Amro
EconomíaBancos

Países Bajos planea vender un 30% de ABN Amro

El Gobierno de los Países Bajos ha anunciado este martes que reducirá su participación en ABN Amro, vendiendo alrededor de un 30% de las acciones del banco, a través de un plan de negociación

RedaccionRedaccion—15 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cabe señalar que el Estado posee un 40,5% de los títulos del banco neerlandés a través de su vehículo de inversión NLFI. El banco británico Barclays ha sido designado para llevar a cabo una «venta mesurada y ordenada» de las acciones de ABN a un precio mínimo por acción que no se ha revelado. La venta comenzará en los próximos días y finalizará cuando se haya vendido el número máximo de acciones. Tras conocerse estas noticias, los títulos de la compañía radicada en Ámsterdam caen un 1% en bolsa. Las acciones de ABN Amro cerraron el lunes a 15,83 euros, alrededor de un 15% más desde principios de año, pero todavía por debajo del precio marcado en su salida a bolsa en noviembre de 2015: 17,75 euros.

ABN Amro fue rescatado por el Estado durante la crisis financiera de 2008 por 22.000 millones de euros y, posteriormente, fue reprivatizado en 2015. El Gobierno empezó a reducir su participación en la empresa el año pasado. Los movimientos del Ejecutivo neerlandés se ajustan al patrón visto en Europa, donde los gobiernos han estado desprendiéndose de su posición en los bancos rescatados tras la crisis, aprovechando el repunte de los precios de las acciones y las condiciones de mercado más favorables para las entidades bancarias. Este ha sido el caso de Commerzbank en Alemania o NatWest en Reino Unido. Según cálculos de ‘Bloomberg’, los distintos gobiernos europeos han vendido alrededor de 13.000 millones de euros en acciones de bancos rescatados solo en lo que va de año.

A precios de mercado actuales, ABN Amro tiene una capitalización que ronda los 13.200 millones de euros, por lo que la posición del Gobierno neerlandés estaría valorada en unos 5.300 millones de euros. Desde su oferta pública de venta (OPV) en 2015, los Países Bajos han recaudado casi 11.000 millones de euros de las distintas ventas de acciones de ABN Amro, según los registros de NLFI. El Estado neerlandés también ha recibido cerca de 6.300 millones de euros en dividendos de ABN Amro desde 2011.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies