En sesión de control en el Senado y en un cara a cara con la ministra Portavoz y de Educación, Pilar Alegría, entonces delegada del Gobierno en Aragón, Emma Buj le ha reprochado que su Gobierno «amenace con una carta de despido» a los trabajadores del Parador de Teruel que hablaron.
«Los amenazaron no por mentir, que habría sido lo lógico si faltaban a la verdad, sino por supuestamente faltar a la cláusula de confidencialidad», ha añadido. «Por eso, tardaron (ustedes) siete días en dar explicaciones, el tiempo que les habían dado para hacer alegaciones. Y sólo cuando estaban seguros de que habían impuesto la ley del silencio, lanzaron un comunicado», ha denunciado la senadora del PP. Una nota donde el Gobierno «no ha negado los hechos», ha enfatizado Buj.
«Tienen ustedes escándalos por corrupción, sexo y ahora la ley del silencio. ¿En qué momento dejaron de parecerse a un partido y empezaron a parecerse a una mafia? Señora Alegría, usted que es tan socialista, díganos, ¿defiende a los trabajadores del Parador de Teruel que han sido amenazados de despido por contar lo que allí ocurrió o defiende al señor Ábalos? ¿Está usted con los trabajadores amenazados de despido o con el señor Ábalos y Koldo?», ha planteado Buj a Alegría, que ha evitado contestar al respecto y ha escurrido el bulto sobre la carta remitida por Paradores a su personal.
De esta manera, la alcaldesa de Teruel ha exigido explicaciones a Pilar Alegría sobre esta carta de Paradores y sobre los hechos acaecidos el 15 de septiembre de 2020.
Por su parte, la ministra Alegría insistió en hablar de una campaña contra ella lanzada desde «bots anónimos» en redes sociales, acusando al PP de Aragón de estar detrás y activar «el botón del ventilador del odio», bajo el «amparo» del PP nacional que dirige Núñez Feijóo.