Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  PARAISOS FISCALES; España perdió 3.400 M€ del impuesto de sociedades
EconomíaBancos

PARAISOS FISCALES; España perdió 3.400 M€ del impuesto de sociedades

España pierde un 15,6% de los ingresos por el Impuesto de Sociedades debido al establecimiento de empresas en paraísos fiscales.

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Observatorio Europeo de la Fiscalidad ha estimado ese porcentaje con los datos de 2020, un año en que España no pudo encajar 3.620 millones de dólares (unos 3.400 millones de euros) que tendrían que haber ido a las arcas públicas por los beneficios que las compañías españolas declararon en países o jurisdicciones con tributaciones laxas. No obstante, el reparto de las pérdidas en sociedades se concentra en socios de la UE, ya que un 13,1% de lo que deja de ingresar el Estado por Sociedades -casi 2.900 millones de euros- proviene de países comunitarios, y un 2,5% por los del resto del mundo. En su informe sobre la evasión fiscal publicado este lunes, este organismo vinculado a otros economistas de prestigio como Joseph Stiglitz o Thomas Piketty, calcula que a escala global en 2022 se deslocalizaron a paraísos fiscales un billón de dólares.

Eso significa que las multinacionales desviaron fuera de sus países de origen al 35% del conjunto de sus beneficios y la consecuencia fue una pérdida para las arcas públicas equivalente al 10% de la recaudación. Hay que tener en cuenta que el observatorio considera paraísos fiscales los que están en la listas del GAFI, pero también otros países que funcionan como plataformas financieras, como Suiza, e incluso varios países de la Unión Europea que atraen empresas con diversas incitaciones, como Irlanda, Bélgica o Países Bajos.
Esa forma de evasión legal es una práctica que afecta a otras grandes economías, ya que las pérdidas representan un 14,4% del IS en Francia, un 11,9% en Estados Unidos, y hasta un 25,1% en el Reino Unido y el 26,2% en Alemania.
Los autores del informe también hacen proyecciones sobre el total del patrimonio financiero de particulares domiciliado en paraísos fiscales, que cifran a escala global en 12 billones de dólares en 2022, equivalente al 12% del producto interior bruto (PIB) mundial.
En un periodo más largo, entre 2001 y 2022, el porcentaje de ese patrimonio financiero (que no incluye bienes físicos como obras de arte, viviendas o yates) ha sufrido oscilaciones, pero se mantiene en torno al 10% del PIB.

Los residentes fiscales españoles en 2022 tenían 148.000 millones de dólares (unos 140.000 millones de euros) que pesaba como un 10,6% del PIB, un porcentaje que se puede comparar con el 19,6% en Francia, el 9,3% en Alemania, el 40,5% en el Reino Unido, el 6,3% en Estados Unidos, el 9,8% en Italia o el 22,4% en Portugal.
Suiza es, con diferencia, la principal opción para los españoles para alojar su patrimonio, aunque ha disminuido notablemente con respecto a 2001. En aquel año, el patrimonio financiero de los españoles allí era casi del 10% del PIB, frente al 3,9% del PIB de la actualidad. En otros países de la UE había un 3,7%, mientras que en paraísos fiscales asiáticos se alojaban un 1,9% y en americanos un 1%.

Una evolución que sin duda está relacionada con el fin del secreto bancario que tuvieron que aceptar las autoridades helvéticas, por la presión sobre todo de Estados Unidos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ARANCELES: primeras evaluaciones

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies