Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  PASE LO QUE PASE, BBVA no retirará la OPA
EconomíaBancos

PASE LO QUE PASE, BBVA no retirará la OPA

BBVA no se plantea retirar la OPA presentada sobre Banco Sabadell sea cuál sea la decisión del Consejo de Ministros, que este martes tomará, previsiblemente, una determinación sobre la operación, con la posibilidad de aprobar la propuesta como está o bien endurecer y poner más condiciones a la misma.

RedaccionRedaccion—23 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Torres Vila, presidente de BBVA, ha asegurado que es el momento de esperar la decisión del Gobierno, aunque ha reiterado su compromiso de mantener la propuesta y ha vuelto a pedir que sean los accionistas de Banco Sabadell los encargados de tomar la decisión definitiva. «El escenario que contemplo es que los accionistas de Sabadell puedan tomar su decisión, no concibo ningún otro escenario», ha destacado Torres Vila en los Cursos de Verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.
Torres espera que la decisión del Gobierno confirme «exclusivamente» la resolución de la CNMC o bien que autorice la operación «con menos condiciones», aunque «en ningún caso» espera que se aumenten o endurezcan los requisitos de la operación.

Sobre la comunicación de la decisión del Ejecutivo, ha destacado que «sería bueno» que esta llegara con los mercados bursátiles ya cerrados, para no alterar la cotización de las compañías implicadas. Si el banco recibe el visto bueno de Gobierno, como la entidad bancaria espera, el siguiente paso es dar inicio al plazo de aceptación para los accionistas, y BBVA pretende que este proceso sea lo más corto posible. «Después del Consejo de Ministros se incorporará al folleto una actualización y se abre un periodo de aceptación, que suele ser de entre 15 y 70 días, pero por legislación americana lo haremos en un mínimo de 30 días», ha detallado.
El presidente de BBVA se ha referido también a la posible venta por parte de Banco Sabadell de su filial británica, TSB, sobre la que ha pedido «claridad» ya que, ha explicado, la entidad catalana ha reconocido muestras de interés no solicitadas, mientras que otras informaciones apuntan ya a un proceso en curso. En este sentido, Torres ha pedido que se cumplan «escrupulosamente» las obligaciones que establece la legislación. Sin embargo, ha explicado que una posible venta no implicaría una modificación de la operación, aunque la empresa tendría la posibilidad legal de retirar la propuesta.

«Sí está previsto que por circunstancias en las que se modifique el objeto de compra el oferente tiene derecho a desistir de la oferta, que es distinto a reformularla. Los ajustes que hemos establecido en la oferta son por pago de dividendo, no cabria ajustes por haber llevado a cabo la venta de TSB», ha manifestado. Así, ha reiterado que una posible venta de TSB con supondría un cambio en la oferta, ya que no implicaría un cambio en la valoración que BBVA hace de Sabadell.
«No da lugar a ajuste del precio, porque no cambia el valor de la entidad. Nosotros ya hemos contemplado un valor de TSB en la oferta que hemos hecho, y si el banco se acaba vendiendo ese valor está dentro de lo que uno compra», ha agregado.

Por último, ha destacado que, si finalmente la OPA no sale adelante, no será «en absoluto» un fracaso para el banco, que sigue concentrado en asegurar un trayecto de crecimiento a futuro,
«Seguiremos nuestro camino si la operación acaba no saliendo. Confiamos en que cuándo cada accionista de Sabadell tome su decisión haya una amplia mayoría que decida unirse al proyecto, pero si eso no ocurre seguiremos nuestro camino, que es muy positivo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: sigue siendo un motor económico

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies