Skip to content

  jueves 22 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de mayo de 2025Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno 21 de mayo de 2025González-Bueno: «Plantear una fusión con otro banco sería un desorden tremendo»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Patio de Abascal, nueva taberna castiza
Fin de semanaRestaurantes

Patio de Abascal, nueva taberna castiza

Pese a la tentación constante de las cocinas foráneas, la fusión y las tendencias, los madrileños siempre volvemos a esos sabores que evocan hogar, historia y sencillez; buceamos esas recetas que nos recuerdan a nuestras abuelas o a ese pequeño bar de callos al que íbamos de pequeños con nuestros padres a tomar el aperitivo los domingos.

RedaccionRedaccion—20 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cocina tradicional, que nos conecta emocionalmente con lo que somos y con de dónde venimos, es el leitmotiv de la nueva taberna que abre sus puertas en una de las principales arterias de la capital, entre el Paseo de la Castellana y Chamberí: El Patio de Abascal, consagrada al mejor producto de temporada –y del día– con una propuesta sencilla, honesta y muy enfocada a compartir.

Detrás de esta coqueta y fresca taberna, que nos transporta a una alegre corrala con abundante luz natural, flores y el relajante sonido de una fuente en medio del local, se encuentra Javier Murguizu, con más de media vida –tiene 41 años y empezó a los 20– de experiencia en el oficio. Nacido en Madrid de padre vasco y madre gallega, Murguizu lleva el comer en su ADN y desde niño tuvo clara su dedicación. Se formó en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y estuvo varios años trabajando en el restaurante A Casiña, en La Casa de Campo. De ahí pasó a dirigir los servicios de restauración del Club Las Encinas de Boadilla donde adquirió su habilidad para gestionar volúmenes, dirigir equipos, optimizar procesos y mantener altos estándares de calidad en cada preparación. Durante siete años dirigió los fogones del Araceli de La Moraleja; después, cogió el testigo de Ricard Camarena en Ramsés; fue jefe de cocina en Picalagartos y uno de los chefs executivos del grupo La Azotea y, durante los últimos cinco años, trabajó mano a mano con Javier Muñoz-Calero en Ovillo donde consiguió un Sol Repsol, una mención especial en la Guía Michelin y la victoria del Campeonato Mundial de Callos 2022.

La de Murguizu es una cocina de respeto al producto, que se presenta sin florituras, pero que denota mucho trabajo, mimo y dedicación detrás de cada preparación. Todo se elabora en casa, destacando en este sentido los escabeches y encurtidos en los que, además del vinagre, utiliza diferentes vinos, licores, vermús y hierbas aromáticas haciéndolos muy especiales y diferentes. Entre ellos sobresalen los de pescados –desde los clásicos de pescados azules, mejillones o boquerón hasta otros menos habituales como el de palometa–, así como los escabeches de setas y caza –codorniz, conejo, perdiz…– en temporada.

El Patio de Abascal, su proyecto más personal, es ante todo una taberna como las de toda la vida –madrileña, pero con reminiscencias también a Galicia y el País Vasco–, con cocina ininterrumpida de 13:30 a 23:30 horas, mucho guiso, producto en estado puro, vinos por copas, vermús y gran relevancia de los fuera de carta. Entre los platos fijos destacan: la ensaladilla de langostino tigre; las croquetas, de diferentes según el mercado o el guiso del día anterior –las habrá de carabinero, de bacalao, berberechos, de ropa vieja, de pollo en pepitoria, etc.–; un excelente salpicón de gamba roja y pulpo; el pisto con huevo de corral y gambas de cristal; las piparras fritas; una sencilla ensalada de tomate rico –ahora de Barbastro, en plena temporada–; unos soberbios callos a la madrileña, especialidad de la casa; el rabo de toro, que también borda; el bacalao a la Donostiarra o las alcachofas de Tudela con yema de huevo curada en soja y oreja frita extra crujiente. Un plato con el que demuestra que se puede sorprender y ser original sin restar protagonismo al ingrediente principal.

Por el apartado de sugerencias del día desfilarán mariscos –zamburiñas y mejillones gallegos, gambas rojas de Denia, gambas blancas de Huelva, langostinos de Sanlúcar…–; pescados grandes a la brasa; verduras de estación como guisantes lágrima o espárragos de Tudela; carnes especiales como Angus de Rio Tinto y, por supuesto, setas y caza en otoño. Además de los ya mencionados escabeches, cuando llegue la caza incorporará unas suculentas chuletitas de conejo, un aperitivo muy típico del Madrid tabernario hoy casi desaparecido. En los fuera de carta siempre habrá además un plato de cuchara: cocido madrileño todos los jueves, lentejas estofadas, patatas guisadas con marmitaco o arroces caldosos y secos los viernes.

La propuesta de El Patio de Abascal se completa con un menú del día a 18 € (primero, segundo y postre) y con una muy bien escogida carta de bebidas que incluye casi un centenar de vinos por botella, una quincena de vinos por copas entre los que se podrán encontrar vinos de Madrid, referencias frescas, modernas y curiosas o jerez en rama y una amplia selección de vermús de diferentes procedencias.

El Patio de Abascal
José Abascal, 61. Madrid
Teléfono: 608815475

Horario: de lunes a sábado de 13:30 a 00:30 horas. Cocina ininterrumpida hasta las 23:30 horas
Precio medio: 25-30 €
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Los viejos amores

16 de mayo de 20250
Fin de semana

COKIMA: 5 años de cooking madness

16 de mayo de 20250
El cestillo

Chevallard nuevo director general para España de illycaffè

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa

21 de mayo de 20250
Mercados

Jornada mixta a nivel global

21 de mayo de 20250
Fondos

Banca March y Secuoya lanzan un fondo

21 de mayo de 20250
Gobierno

Albares cita al representante israelí en Madrid

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: dimite el economista jefe, Gavilan

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno

21 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025
  • Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025
  • Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025
  • Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025
  • BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies