Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Pedro del Hierro. Del maestro a la marca
Fin de semanaCultura

Pedro del Hierro. Del maestro a la marca

El Museo Lázaro Galdiano de Madrid y La Fábrica, en colaboración con Tendam, han inaugurado la exposición Pedro del Hierro. Del maestro a la marca, un homenaje al diseñador Pedro del Hierro con motivo de su 50 aniversario; comisariada por Laura Cerrato, rinde homenaje al trabajo de este diseñador fundamental para la moda española, que debutó en 1974 y cuya casa sigue en activo 50 años después, tras su fallecimiento en 2015.

RedaccionRedaccion—13 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una selección de piezas textiles, imágenes, vídeos y otros soportes recuperan su legado al tiempo que ahonda en una figura tan célebre como desconocida en su profundidad.

Hace 50 años, Pedro del Hierro (Madrid, 1948–2015) mostró por primera vez sus colecciones en la capital española. Con tan solo 28 años, se convertiría en el último modista –y el más joven– en ingresar en la Cámara de la Moda española, recibiendo así el título de Maestro y entrando a formar parte de un colectivo que dejó grandes nombres en la historia de nuestra alta costura, de Pedro Rodríguez a Manuel Pertegaz. Heredando de su padre el gusto por el arte, pronto abrazó una visión pionera en su generación: Para que el mecanismo de la moda operase exitosamente más allá de un pequeño taller de diseño, era imprescindible la fusión entre la creatividad y el sector industrial. Su convicción de que el prêt-à-porter sería fundamental para entender los nuevos estilos de vida, así como para la democratización de la moda, lo distinguió desde sus inicios.

La gran visión del diseñador le llevó a asociarse en sus comienzos con diferentes grupos empresariales hasta encontrar en el Grupo Cortefiel –hoy Tendam– su aliado definitivo, firmando primero un contrato de producción y distribución en 1990, y afianzó su alianza en 1999 con la venta de su firma. Este movimiento estratégico reflejaba las tendencias en la industria observadas en Francia con las casas de moda y los conglomerados del lujo. En el país vecino, que una firma sobreviva a su creador es algo común –Dior, Chanel, Saint Laurent–, pero todavía resulta un hecho extraordinario en un territorio como España.

Desde entonces, la teatralidad de sus diseños en pasarela –marcados por un uso exquisito de las asimetrías y constantes referencias al arte– ha convivido con una adaptación consciente y racional de las prendas que terminaban en sus múltiples espacios de venta. Esa alianza se ha transformado en un legado posterior que, tras el fallecimiento del diseñador, han mantenido vivo sucesores como los actuales directores creativos de la firma, Nacho Aguayo y Álex Miralles.

“Pedro del Hierro. Del maestro a la marca” será también una mirada retrospectiva a un creador apasionante y una celebración de la relevancia actual de la firma que lleva su nombre. Prueba de ello es el reconocimiento que la Academia de la Moda Española otorgó el pasado jueves 13 de junio a la firma, entregándole el Premio de Honor en el marco de la 1ª edición de los Premios Academia de la Moda Española, cuya gala fue retransmitida en directo por Radio Televisión Española. “El traje no es nada sin la persona que lo lleva. Una forma de expresarse. Indudablemente, lo que refleja es la forma de ser de la persona que lo viste”. Estas palabras de Pedro del Hierro, correspondientes a una entrevista concedida en 1995, demuestran la evolución de un creador marcado por una astuta comprensión de la anatomía humana, la arquitectura del color y una gran habilidad para la elección e intervención de tejidos.

Pedro del Hierro (Madrid, 1948-2015) fue un diseñador de moda español conocido por su elegancia clásica y su habilidad para fusionar la tradición con la modernidad en sus creaciones. Nacido en Madrid, inició su carrera en el mundo de la moda a una edad temprana y rápidamente se hizo un nombre en la industria gracias a su talento y visión innovadora. En 1974, lanzó su propia marca, que se convirtió en sinónimo de sofisticación y calidad en el ámbito de la moda española. A lo largo de su carrera, Pedro del Hierro se distinguió por su enfoque en la alta costura y su dedicación a la artesanía detallada. En 1990, su marca se unió al Grupo Cortefiel (ahora Tendam), lo que permitió expandir su alcance y consolidar su prestigio a nivel internacional. La contribución de Pedro del Hierro a la moda ha sido reconocida no solo en España, sino también en el extranjero, dejando un legado duradero en la industria de la moda.

Actualmente, Pedro del Hierro es una firma de moda española para mujer y hombre, que entiende y se adapta al estilo de vida y a las necesidades de la sociedad, presentando colecciones versátiles, innovadoras y funcionales de alta calidad y diseño cuidado. Ofrece prendas elegantes, cómodas y estilosas para cualquier ocasión. La firma pertenece a Tendam, empresa líder en el sector moda, desde 1999 y en la actualidad está presente en 42 países con alrededor de 300 puntos de venta.

Pedro del Hierro. Del maestro a la marca
hasta el 3 de noviembre
Museo Lázaro Galdiano.
Sala Pardo Bazán 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Los viejos amores

16 de mayo de 20250
Fin de semana

COKIMA: 5 años de cooking madness

16 de mayo de 20250
El cestillo

Chevallard nuevo director general para España de illycaffè

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies