Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Pelea jurídica Gobierno/Senado por la ley de sucesiones
Legal

Pelea jurídica Gobierno/Senado por la ley de sucesiones

El Gobierno ha exigido a la Mesa del Senado que revoque la tramitación de una ley que elimina el Impuesto de Sucesiones a nivel nacional, alegando que es una vulneración "flagrante" de la Constitución y advirtiendo de que presentarán un recurso al Tribunal Constitucional si no paralizan la norma.

RedaccionRedaccion—19 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el ministro Bolaños, que ha explicado que, según el artículo 134 de la Carta Magna, es necesaria la conformidad del Ejecutivo para que las Cortes Generales tramiten cualquier norma que suponga «una disminución de los ingresos presupuestarios».
«La Constitución, tan alegada y tan poco leída por parte de la oposición, establece que es necesaria la conformidad del Gobierno para que las Cortes Generales tramiten cualquier norma, cualquier proposición de ley que suponga una disminución de los ingresos presupuestarios. Evidentemente esa previsión de la Constitución la está vulnerando la Mesa del Senado», ha indicado el ministro.
Bolaños se ha referido así a la proposición de ley que el Senado, con mayoría del PP, empezó a tramitar en octubre para suprimir el impuesto de sucesiones y donaciones a las grandes fortunas, compensando económicamente a su vez a las comunidades autónomas por la supresión de este gravamen.

Según el titular de Presidencia, dicha medida tendría «un impacto evidente» de en torno a 2.800 millones de euros en las arcas públicas, superior por ejemplo a la partida de becas del pasado año, que fue de 2.520 millones de euros. De este modo, el Ejecutivo ha requerido a la Mesa de la Cámara Alta que paralice la proposición de ley, después de que el presidente del Senado, Pedro Rollán, hiciera «caso omiso» al informe jurídico que le remitió el Gobierno.
Si por contra, la Mesa no admitiera la capacidad de3l Gobierno de «vetar proposiciones de ley que puedan tener impacto presupuestario», presentarían «por supuesto» un recurso ante el Tribunal Constitucional para que se paralice la tramitación parlamentaria.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

GAZA; la Fiscalía española investigará las violaciones del derecho internacional

18 de septiembre de 20250
Legal

FISCALIA: Sanchez Conde se encargara de la acusación de Garcia Ortiz

18 de septiembre de 20250
Legal

CERDAN: el TS mantiene la prision

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies