Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  PENSIONES: aprobada la subida de las mínimas
EconomíaLaboral

PENSIONES: aprobada la subida de las mínimas

El Gobierno aprueba la subida de las pensiones contributivas, mínimas, no contributivas e IMV

RedaccionRedaccion—21 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que permite el desarrollo normativo y la ejecución del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, que incluye, entre otras cuestiones, la revalorización de las pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social.
El texto al que ha dado luz verde el Gobierno recoge las actualizaciones de los distintos tipos de pensiones para compensar la inflación. En el caso de las más bajas del sistema, la revalorización trata de rebajar la brecha de los más vulnerables con los umbrales de pobreza.

La subida es efectiva desde el 1 de enero y supone un incremento del 2,8% con carácter general de las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado. Son las prestaciones contributivas del sistema que perciben aquellos que han acreditado, al menos, 15 años de cotización. El texto recoge un aumento del 9% de las pensiones no contributivas. El Ingreso Mínimo Vital (IMV) que perciben más de dos millones de personas y cada vez protege a más hogares tendrá una subida equivalente del 9%.

Por su parte, las pensiones mínimas recibirán una subida en el entorno del 6% en su importe. Supone un incremento de un 12% en los últimos dos años en pensiones mínimas, por encima del valor del IPC, lo que permite a los pensionistas aumentar su poder adquisitivo, y cumplir la recomendación 15ª del Pacto de Toledo de solidaridad y garantía de suficiencia.
En total, el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones esta revalorización se aplicará sobre 12 millones de pensiones del sistema e implicará un desembolso superior a 7.000 millones de euros este año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO DE MINISTROS; nueva Oferta de Empleo Público

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies