Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  PENSIONES Escrivá espera cerrar la reforma este mes
Sin categoría

PENSIONES Escrivá espera cerrar la reforma este mes

RedaccionRedaccion—3 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ministro Escrivá, ha manifestado que espera poder cerrar la segunda pata de la reforma de pensiones este mismo mes de febrero. Escrivá, en declaraciones a RNE, ha indicado que la negociación está siendo esta vez «más complicada» porque, a petición de los agentes sociales, la reforma se está hablando «simultáneamente» tanto con ellos como con los grupos parlamentarios para garantizar su aprobación posterior.

El ministro ha explicado que «estamos buscando un acuerdo en ambos ámbitos. Los agentes sociales nos han pedido que lo hagamos simultáneamente y eso hace que el proceso sea un poquito más complicado porque son muchos los elementos de este paquete final». En todo caso, Escrivá se ha mostrado «optimista» y cree que esta reforma «se resolverá en las próximas semanas», antes de la primavera. «Espero que podamos hacerlo en el curso de este mes. Esa es mi previsión, claramente», ha enfatizado el ministro desde Rabat, donde asiste en la XII Reunión de Alto Nivel España-Marruecos.
Por otro lado, Escrivá ha defendido que «hemos arrancado el año bien» en materia de empleo y, preguntado por las previsiones a corto plazo, apuntó que «la probabilidad de que febrero sea bueno es grande». El ministro valoró así los datos del paro y afiliación a la Seguridad Social publicados hoy. Los primeros reflejan una subida del desempleo de más de 70.000 personas, mientras los ocupados bajaron en 215.000, si bien, en términos desestacionalizados, la Seguridad Social sumó 57.726 afiliados en enero.

Precisamente, es este último dato el que para el ministro tiene un mayor valor y es «la cifra más informativa», ya que, por ejemplo, la medición del Producto Interior Bruto (PIB) también se mide de forma desestacionalizada, aunque en el caso del paro y la afiliación, «por alguna razón no ha cuajado la idea».

Los autónomos recibirán la cuota esta semana

Asimismo, Escrivá, ha garantizado que «en los próximos días» se reintegrará a 8.000 autónomos el importe de la cuota a la Seguridad Social que se les ha cobrado de más por un error administrativo.
«Hemos arrancado con un nuevo sistema y aquellas personas que tenían derecho a una cuota particularmente reducida, no se les ha aplicado ese criterio. Son 8.000 personas de 3,5 millones (…) Estos errores administrativos, cuando se inicia un nuevo procedimiento, a veces ocurren pero será inmediatamente corregido», ha explicado.
Ha señalado que el error en el cobro de la cuota a estos 8.000 autónomos afectados se detectó inmediatamente y que se han identificado los casos para proceder a la devolución del importe cobrado por exceso.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
Sin categoría

Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos

8 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies